La Semana Grande donostiarra vuelve con 400 actividades festivas
El estruendo del cañonazo volverá a anunciar el próximo 13 de agosto el inicio de la Semana Grande de la capital guipuzcoana, que se prolongará durante ocho días, hasta el 20 de agosto
San Sebastián
La Aste Nagusia 2022 ofrecerá "entretenimiento y diversión" para todos los gustos, pues el Ayuntamiento, a través de su unidad Donostia Festak, ha organizado gran cantidad de propuestas, tradicionales y novedosas, para que "cada cuál elija las que más le gusten", ha dicho el edil de Cultura, Jon Insausti, en la presentación este jueves de la programación festiva al completo.
A los habituales espacios festivos del Boulevard, la plaza de la Constitución o Sagüés, se sumarán emplazamientos nuevos como el parque del Palacio de Aiete, Riberas de Loiola o el río Urumea, para acoger una Semana Grande que será, como ha augurado Insausti, "innovadora" y ofrecerá diversión "en igualdad" y "con respeto" a todas las personas y al medio ambiente.
"Después de dos años, la ciudad recupera la esencia de la Semana Grande" y la celebrará "en toda su plenitud", ha proclamado el concejal, quien ha confiado en que también discurra "en un ambiente de respeto y convivencia", y sin agresiones sexuales, tras lo cual ha precisado que, además de las campañas de prevención, el Ayuntamiento tiene "preparados los recursos" para evitarlas, como puntos de información y "escucha" en varios lugares y "el esfuerzo especial" que hará la Guardia Municipal.
Los eventos más multitudinarios, que ya fueron presentados anteriormente, serán el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, que alcanzará su 57 edición y en el que competirán ocho pirotecnias, una de ellas ucraniana, y los conciertos nocturnos de Sagüés, cuyo cartel abrirá Izaro e incluirá a Ariel Rot y Kiko Veneno juntos, así como a la banda de música electrónica Zetak, La M.O.D.A., el espectáculo MITIC, Ana Guerra, Green Valley y Gatibu.
El recinto ferial junto al mar del paseo Nuevo, además del habitual en la trasera del Buen Pastor para los niños más pequeños, son otras de las ofertas tradicionales en la Aste Nagusia donostiarra, que prevé para los días 15 y 16 como novedad la instalación, en una de las terrazas del Kursaal, de un tobogán acuático de cien metros de largo, apto para menores y adultos.
Entre las nuevas propuestas figura además el "Urumea Festivo", una oferta de visitas guiadas en canoa por el río que incluirá, uno de los días, el 15, la representación de una obra de teatro y una acción de limpieza de sus aguas.
El 13 de agosto la plaza de la Trinidad, en pleno corazón de la Parte Vieja, acogerá por primera vez la "Uliako Harria", competición de levantamiento de piedra femenino en la que están inscritas diez participantes y que se desarrollará junto a la masculina, la denominada "Igeldoko Harria", que se disputa desde hace 34 años.
Los cinco concursos gastronómicos, de "marmitako", paella o merluza, serán otro de los reclamos de la semana festiva de este año, en la que el Ayuntamiento ha invertido 1 millón de euros y en la que trabajarán, de una u otra forma, cerca de 2.200 personas.