La Ventana EuskadiLa Ventana Euskadi
Sociedad | Actualidad

El ganado, el mejor cortafuegos

El abandono del medio forestal y la falta de actividad del sector primario, entre las causas de los incendios

"El ganado, el mejor cortafuegos"

"El ganado, el mejor cortafuegos"

11:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

La ola de calor vivida en la segunda semana de julio ha causado diversos fuegos en Euskadi. Hasta 43 en seis días, 12 de ellos graves. El cambio climático está provocando temperaturas extremas, fuertes vientos, reducción de precipitaciones y sequía, lo que está agravando la situación. Los expertos abogan por trabajar en la prevención durante todo el año, sabiendo que es el otoño la estación que más fuegos registra.

Las políticas de prevención deberían ir, según Julen Rekondo, especialista medioambiental, en La Ventana Euskadi, más allá de un aumento de la capacidad de extinción. Se debería volver a un estilo de vida tradicional, promoviendo una vida rural activa y creando cinturones de baja carga combustible, como huertas.

La labor de las ovejas

Miren Otxotorena regenta la explotación Axuri Beltz que cuenta con un rebaño de 400 ovejas. Para ella, dos son las causas principales que están detrás de los fuegos: el abandono de los bosques y la falta de actividad del sector primario. Según ha contado en La Ventana Euskadi, muchas veces no se limpian los bosques o no se permite acceder al ganado. Por ello, apunta la importante labor de las ovejas en la prevención, ya que limpian de maleza el terreno y crean cortafuegos. Apuesta por los sistemas silvopastoriles, integrando el forraje, los árboles y el pastoreo de los animales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00