EMAL: la nueva web del Gobierno Vasco para que la ciudadanía consulte los datos reales de los alquileres libres en Euskadi
Según la Estadística del Mercado de Alquiler del Departamento, los nuevos arrendamientos se sitúan en 711€ al mes de media en la comunidad autónoma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NPGPMMTYFRND3AGGZRJPNGIPE4.jpg?auth=2e3c3cd7b69b3f9841663615f664d38776d95aac454d1c6511b12e2dcc7054aa&quality=70&width=650&height=322&focal=374,289)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NPGPMMTYFRND3AGGZRJPNGIPE4.jpg?auth=2e3c3cd7b69b3f9841663615f664d38776d95aac454d1c6511b12e2dcc7054aa)
Bilbao
Este viernes el Gobierno Vasco ha presentado EMAL, una nueva página web con la que el departamento quiere informar a la ciudadanía de los datos reales de los arrendamientos en el parque libre y que incorpora la última actualización de los datos de la Estadística del Mercado de Alquiler, correspondiente al segundo trimestre de 2021.
A través de la nueva herramienta, la ciudadanía podrá conocer los datos objetivos de los arrendamientos en el mercado libre geolocalizados según su barrio (en municipios de más de 10.000 habitantes), población, área funcional o territorio histórico. En la web se muestra cómo los nuevos alquileres de viviendas utilizadas como domicilios habituales en Euskadi tienen un precio medio de 711 euros al mes y un metro cuadrado a 9.5 euros, según la EMAL. Los datos suponen un incremento del 1,4% en los arrendamientos y un 1,6% más en el metro cuadrado, con respecto al mismo trimestre del año anterior. Según los datos del segundo trimestre de 2021, en el registro hay 67.033 contratos de alquiler libre, de los que 64.123 corresponden a viviendas habituales el resto son viviendas de temporada o unifamiliares.
Alquiler por territorios
Álava
Son 9.227 las fianzas de alquileres de viviendas habituales en Álava, el 14,4% del total en Euskadi. Vitoria-Gasteiz concentra el 11,9% de los alquileres de Euskadi. Por barrios de la capital alavesa , Abetxuko es el más barato, con una media de 548,3 euros por mes de alquiler, y San Martin es el más caro, con una media de 746,3 euros por mes de alquiler.
2º Trimestre 2021 | Álava | Vitoria-Gasteiz |
---|---|---|
Media nuevos alquileres | 644,5 euros al mes | 671 euros al mes |
Variación interanual | +1,1% | +0,6% |
Media metro cuadrado nuevos alquileres | 8,5 euros | 9 euros |
Bizkaia
En el territorio histórico de Bizkaia, el departamento de Vivienda cuenta con 30.366 fianzas de viviendas habituales registradas, cerca del 47,4% del total de la comunidad. Bilbao cuenta con el 18% de las fianzas de Euskadi. Entre los barrios de la capital bizkaitarra Indautxu es el más caro con una media de 983,9 euros e Iturrigorri-Peñascal el más barato con 492 euros de media.
2º Trimestre 2021 | Bizkaia | Bilbao |
---|---|---|
Media nuevos alquileres | 704,5 euros al mes | 780 euros al mes |
Variación interanual | +1,2% | +0,1% |
Media metro cuadrado nuevos alquileres | 9.8 euros | 11,3 euros |
Gipuzkoa
En el caso guipuzcoano, existen 24.530 fianzas, el 38,3 euros de Euskadi. Donostia cuenta con 7.944 contratos, el 12,4% de las fianzas de Euskadi. En esta ciudad, Martutene es el barrio más barato, con una media de 681,6 euros por mes de alquiler, y Aiete-Lugaritz el más caro con una media de 1042,2 euros por mes de alquiler.
2º Trimestre 2021 | Gipuzkoa | Donostia |
---|---|---|
Media nuevos alquileres | 739,3 euros al mes | 911,4 euros al mes |
Variación interanual | +1,5% | - 0,2 % |
Media metro cuadrado nuevos alquileres | 9,5 euros | 11,9 euros |