Covite registra 325 actos de apoyo a ETA en los seis primeros meses de 2022
Celebra que en este primer semestre de 2022 los "ongi etorri" se han reducido a uno

Del total de 324 actos de apoyo a ETA documentados, 129 tuvieron lugar en Bizkaia, 106 en Gipuzkoa, 32 en Navarra y 29 en Álava. / Raquel Castán (EFE)

Bilbao
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha documentado un total de 324 actos de apoyo a ETA en los primeros seis meses de 2022, un 406 % más respecto al mismo periodo de 2021, en el contabilizó 64 actos.
En un comunicado hecho público este viernes, Covite celebra sin embargo que en este primer semestre de 2022 los "ongi etorri" (recibimientos) a expresos de la banda terrorista a su salida de prisión "prácticamente hayan desaparecido", ya que tan sólo se ha registrado un único caso.
Este único recibimiento, realizado al etarra Ibai Aginaga el 13 de marzo en Berango (Bizkaia), constituye la cifra más baja desde que Covite creó su Observatorio de Radicalización para documentar este tipo de eventos.
Se trata de un espacio en la web del colectivo en el que, desde 2016, se registran todos los actos relacionados con la radicalización violenta en el ámbito del terrorismo, con un mayor hincapié en el de ETA.