San Sebastián muestra su apoyo al colectivo LGTBI+
Todos los grupos políticos del consistorio han firmado una declaración institucional en la que se comprometen a poner en marcha "un plan intetgral" a favor de las personas LGTBI+
San Sebastián
El Ayuntamiento de San Sebastián se ha comprometido este martes a realizar "un diagnóstico sobre las vidas de las personas LGTBIQ+" del municipio y a poner en marcha "un plan de acción integral" basado en ese estudio, para lo que contarán con miembros y asociaciones representativas del colectivo.
Este compromiso lo ha expresado la corporación donostiarra en una declaración firmada por todos los grupos políticos del consistorio -PNV, PSE, EH Bildu, Elkarrekin y PP- que han leído en la terraza del Ayuntamiento junto a la bandera arco iris que cubre estos días las escaleras de acceso al edificio.
La declaración se ha aprobado con motivo de la celebración este martes del Día del Orgullo LGBTIQ+, al igual que han hecho instituciones como las Juntas Generales de Gipuzkoa y corporaciones municipales del territorio, como Irun, Eibar y Lasarte-Oria. En el Ayuntamiento de Urnieta, un paraguas multicolor colgará de su fachada hasta el próximo domingo.
Además, la Diputación Foral y el Ayuntamiento donostiarra se adhirieron este lunes a la Declaración de Mérida para reforzar la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+ en sus políticas de cooperación al desarrollo. Este mediodía, los portavoces y concejales de los grupos del consistorio donostiarra que han participado en la lectura pública de su declaración han recalcado que "los derechos LGTBIQ+ son y serán siempre derechos humanos".
Han mostrado además su intención de continuar con "la promoción de actitudes y políticas que favorezcan la concienciación social para un efectivo cambio de mentalidad que erradique las actitudes LGTBIfóbicas y el rechazo a las mismas".
Este Ayuntamiento aboga por "tejer y conseguir amplios consensos" con el fin de adoptar las medidas necesarias para "prohibir y eliminar el trato discriminatorio basado en la orientación sexual o la identidad de género en cualquier nivel de la Administración y mejorar así la legislación vigente".
Como otras corporaciones, hace un llamamiento a los vecinos para que participen en las acciones que convoquen los movimientos LGTBIQ+ y feministas en los pueblos y ciudades vascos, así como en todos los actos que "hagan visible que hoy es un día de lucha por la diversidad".