Economía y negocios | Actualidad
I+D Agro

I+D Agro, fotografía del sector primario en la provincia de Álava

Agricultura y ganadería representan casi un 2% de la economía del territorio, lo que triplica la media de Euskadi

Vitoria-Gasteiz

I+D Agro es la jornada organizada por la Cadena SER con el impulso de Cajamar, que aborda a través de conferencias y mesas redondas, los temas más relevantes del momento en la industria agropecuaria y las principales problemáticas del sector primario. I+D Agro llega a Álava el 28 de Junio de 2022, concretamente al Parador de Argomaniz y puedes descargar aquí tu invitación.

Estos son los datos del sector en Álava; empleo, cifras económicas y principales cultivos:

Según el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Álava contaba en 2020 con 150.900 trabajadores activos , de los cuales 2.800 trabajaban en Agricultura y Ganadería (Informe del Mercado de Trabajo de la Provincia de Araba/Álava 2020), lo que representa un 1,9%.

El Sector Primario genera en la provincia 241 millones de euros. Esto es más de la mitad del dato global de Euskadi (466 millones), representando un 2,24% del total de la economía provincial. En Euskadi es un 0,72% y en el conjunto de España, un 3,05%. (Datos INE 2020)

SUPERFICIE, PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTOS AGRÍCOLAS EN ÁLAVA 2020

Fuente Departamento de Desarrollo Económico. Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco

Las cifras se refieren a : Superficie (Ha) Producción (Tm/HI) Rendimiento(Kg/Ha)

CEREALES

Trigo 20.335 142.345 7.000

Cebada 17.194 114.770 6.675

Avena 5.428 29.854 5.500

Centeno 172 791 4.600

Maíz 4 18 4.600

PATATA

Patata media est. 332 13.251 39.913

Patata tardía* 906 31.819 35.120

* Incluye la superficie y producción de patata de siembra

Patata siemb. cert.** 574 9.939

** Unicamente la superficie y producción bajo certificación

Patata total 1.238 45.070 36.405

Remol. azucar. 1.111 119.116 107.215

Colza 1.023 3.069 3.000

Girasol 2.388 3.142 1.316

FORRAJES

Maiz forrajero 609 28.055 46.067

Alfalfa 533 42.480 79.700

Veza 1.294 30.409 23.500

PROD. HORTICOLAS

Col 30 871 29.033

Lechuga 104 2.760 26.538

Tomate 54 1.417 26.241

Pimiento 44 757 17.205

Coliflor 8 216 27.000

Ajo 9 81 9.000

Cebolla 18 432 24.000

Jud. verd. 75 975 13.000

PROD. VITIVINICOLAS

Uva transform. 13.634 76.337 5.599

Vino. 1370810 Hl

Por comarcas, la Rioja Alavesa es que genera casi la mitad del PIB en Agricultura y Ganadería, con especial peso de las localidades de Oion y Laguardia.

El evento cuenta con el impulso de Cajamar, el apoyo de Cámara de Alava, Paradores y Café Fortaleza y la colaboración de Ekolurra, Luis Cañas, Udapa, Garlan, Electroalavesa, Adesa Asesoría Alimentaria, Maquinaria Agrícola Cariñanos, Anoga, Centro de Jardinería Gorbeia y Plocher España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00