Sociedad | Actualidad

La Policía Nacional detiene a 31 fugitivos en Álava en lo que va de año

Del total de prófugos arrestados, veinte eran reclamados por juzgados de Vitoria y uno de ellos estaba siendo buscado por Interpol.

Entre los detenidos hay 22 hombres y 9 mujeres / POLICIA NACIONAL

Entre los detenidos hay 22 hombres y 9 mujeres

Vitoria

El Grupo de Fugitivos de la Policía Nacional en Álava ha detenido en lo que va de año a 31 personas evadidas de la Justicia con reclamaciones judiciales en todo el territorio nacional en incluso cursadas por Interpol.

La Delegación de Gobierno en el País Vasco ha explicado que agentes de este cuerpo han llevado a cabo estos trabajos en colaboración con diferentes autoridades judiciales.

Del total de prófugos arrestados (22 hombres y 9 mujeres), veinte eran reclamados por juzgados de Vitoria, y uno de ellos estaba siendo buscado por Interpol, con una orden internacional de detención para extradición emitida por Paraguay.

Los delitos por los que se buscaba a estas personas están relacionados con tráfico de drogas, robos con fuerza y con violencia e intimidación, otros delitos contra el patrimonio, estafas, lesiones y contra los deberes familiares, principalmente.

En el año 2004 y coincidiendo con la entrada en vigor en España de la Orden Europea de Detención y Entrega la Policía Nacional puso en marcha la especialización de agentes en la localización de fugitivos con el fin de dar una respuesta operativa y coordinada a la detención de los prófugos de la Justicia.

Dependiente de la Comisaría General de Policía Judicial, y dividida en dos grupos especializados según las características de la requisitoria, la sección ha ido creciendo sistemáticamente en competencias y resultados.

En el año 2017 se dio un impulso a su labor con la creación de una Red Nacional de Localización de Fugitivos. Con su puesta en marcha, se perfeccionó la especialidad y se crearon grupos de contacto descentralizados a nivel provincial.

La colaboración ciudadana puede ser determinante para la localización de estos prófugos, por lo que se ha habilitado una dirección de correo electrónico específica, losmasbuscados@policia.es, para que los ciudadanos que crean tener algún dato que pueda conducir a su localización lo comuniquen a los investigadores de forma totalmente confidencial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00