Se examina en la OPE el médico de Osakidetza que denunció presuntas irregularidades en el proceso de 2018
Por el momento no hay novedades en el proceso judicial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NVKF2CUVLSP7JMRCDARYUKPERU.jpg?auth=e3bbab7f3f7fc98b5f3203c9c9c553a968b01a9d8e288905dcf8b9384737d40d&quality=70&width=650&height=487&focal=2715,1255)
VICTOR LERENA (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NVKF2CUVLSP7JMRCDARYUKPERU.jpg?auth=e3bbab7f3f7fc98b5f3203c9c9c553a968b01a9d8e288905dcf8b9384737d40d)
Bilbao
Roberto Sánchez denunciaba hace cuatro años irregularidades en la OPE de Osakidetza. Hoy se presenta al proceso para lograr una de las 332 plazas destinadas a Medicina de Familia. Sánchez alega que todavía no se han tomado medidas suficientes para que no vuelva a ocurrir lo mismo que en 2018. "Yo creo que Osakidetza tiene un problema con las oposiciones a médico hospitalario porque, para empezar, ni siquiera ha admitido que el proceso para adjudicación de plazas ha sido siempre fraudulento", afirma.
Se presenta a la última OPE de Osakidetza el médico que destapó presuntas irregularidades en el proceso de 2018
03:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto al proceso judicial sobre las irregularidades, explica que no hay novedades y que "todo esta bastante parado". "Se han ido dilatando los plazos pero no se ve tampoco que la instrucción vaya a tener un fin. Seguramente acabará todo cuando ya no importe", alega.