Gente | Ocio y cultura

"En Fiestas, contrólate"

Bajo este lema, el Ayuntamiento de Irun, Asociaciones de vecinos y hosteleros lanzan un mensaje para hacer compatible el disfrute y el ocio con la convivencia en Sanmarciales

Cartel con el que se busca favorecer el disfrute con la convivencia estas fiestas / Ayuntamiento Irun.

Cartel con el que se busca favorecer el disfrute con la convivencia estas fiestas

Irún

El Ayuntamiento de Irun ha puesto en marcha, junto a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Irun, y a la asociación de hostelería Danok Bat una campaña para sensibilizar en torno a los buenos hábitos en Fiestas y a favor del respeto y la convivencia con el lema "En Fiestas, contrólate".

"Tras dos años sin Fiestas, llegan días en los que muchos iruneses e irunesas tienen muchas ganas de salir a la calle y disfrutar de las actividades festivas organizadas. Esto llevará a que mucha gente se concentre en zonas de la ciudad, y queremos contribuir a que todos/as pongamos nuestro granito de arena para que el disfrute y el ocio no esté reñido con el derecho al descanso. Para ello venimos escuchando a las partes más afectadas, y a pocos días del inicio oficial de Fiestas entendíamos que era el momento de lanzar este mensaje juntos/as a la ciudadanía", ha comentado la delegada de Policía Local, Cristina Laborda.

A lo largo de los contactos mantenidos con todos los sectores afectados se ha ido informando de los días de ampliación de horarios, así como de las medidas que la hostelería podría tener muy presentes para mitigar los efectos del ruido, siendo sensibles con la problemática general, como por ejemplo mantener ventanas y puertas de establecimientos cerradas, etc. Asimismo se ha repasado la campaña de civismo y la imagen propia que se ha incorporado como otros años al programa de Fiestas, y el refuerzo en esa dirección para los próximos días, con más visibilidad en la calle, con el objetivo de sensibilizar en torno a la necesidad de preservar conductas de respeto. El cartel de la campaña se ha enviado a los bares y restaurantes para que puedan colocarlos en sus establecimientos.

En ese sentido, la delegada de Cultura y de Impulso de Ciudad, Juncal Eizaguirre añadía que "son los días de nuestras Fiestas, los más esperados por muchos iruneses/as, también para el sector de la hostelería que lo ha pasado muy mal estos últimos dos años. Seguro que desde los propios establecimientos van a poner de su mano para que todo transcurra con normalidad, por lo que está en nuestra mano hacer de estas jornadas un motivo de alegría y de pasarlo bien, compatibilizando el ocio con el derecho al descanso".

Así, en la imagen publicada en el programa se destacan con varios pictogramas claves a tener en cuenta en favor de la convivencia y el respeto como el no molestar a los vecinos/as, utilizar las papeleras, beber con moderación y el uso de los baños públicos.

Todas las partes coinciden en el mensaje fundamental. "Las Fiestas se disfrutan desde el respeto y con el espíritu del cartel", ha señalado José Barreiro en representación de la Federación de Asociaciones de Vecinos. Germán Borro, de la Asociación de Vecinos del Centro apuntaba la importancia de que "la gente se porte y haga compatible el ocio con el respeto". En esa línea se posicionaba también Joserra Otaegi en representación de la Asociación de Vecinos Alde Zaharra-San Juan, "que haya convivencia", destacaba. Por su parte desde Danok Bat, su presidente Eneko Mitxelena subrayaba que "vamos a poner todo de nuestra parte. No todo depende de la hostelería, y hay que tener paciencia. Todo se resume en una palabra: respeto".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00