Sociedad | Actualidad

ELA, LAB y ESK plantean cinco días de huelga en Mercedes a finales de junio

La convocatoria de huelga está prevista entre el 27 y el 1 de junio y los tres sindicatos tienen intención de trasladar la propuesta a UGT y CCOO

ELA, LAB y ESK en la asamblea celebrada en la cúpula del Buesa Arena de Vitoria / CADENA SER

ELA, LAB y ESK en la asamblea celebrada en la cúpula del Buesa Arena de Vitoria

Vitoria

ELA, LAB y ESK han planteado a los trabajadores la convocatoria de cinco días de huelga a finales de junio —del 27 de junio al 1 de julio— en la planta de Mercedes de Vitoria para exigir un convenio justo, una propuesta que, según estos sindicatos, ha sido respaldada por la inmensa mayoría de los trabajadores que han asistido a las asambleas celebradas este miércoles en sesiones de mañana y tarde.

El presidente del comité de empresa, Igor Guevara (ELA), anunciaba que trasladarán también esta propuesta de huelga a los otros dos sindicatos mayoritarios en la planta, UGT y CCOO. Iñaki Andrés Lozares portavoz de UGT en mercedes ya avanzaba en la SER que estudiarán este planteamiento si les llega, aunque esta situación podría desbloquearse, decía, si este viernes hay avances en la reunión negociadora del convenio prevista entre la dirección y el comité.

Las "líneas rojas" de ELA, LAB y ESK en la negociación pasan por mantener el poder adquisitivo, no ampliar la flexibilidad, un contrato relevo mejorado, que las nuevas incorporaciones para fabricar el modelo V no tengan peores condiciones laborales y regular las de quienes trabajan el fin de semana.

Por su parte, UGT y CCOO ya anunciaron a finales de mayo convocar 5 días de huelga entre los meses de junio y julio, en días alternos, si no se avanzaba en la negociación del nuevo convenio. Los dos primeros paros de 24 horas están ya informados a las autoridades competentes para los días 22 y 29 de junio.

Por otra parte unos 500 trabajadores, según informaban UGT y CCOO han secundado una hora de paro en el turno de mañana y otra en el de la tarde

Las conversaciones en torno al convenio se desarrollan actualmente en medio de una "presión" que los sindicatos han denunciado después de que la dirección de la multinacional anunciara la posibilidad de realizar una inversión en la planta de Vitoria de 1.200 millones de euros.

Desde que se realizó este anuncio tanto el Gobierno Vasco como la Diputación de Álava han hecho llamamientos para que se alcance un acuerdo en torno al convenio colectivo para asegurar la inversión.

Precisamente este martes esas dos instituciones, encabezadas por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el diputado general de Álava, Ramiro González, firmaron con Mercedes Benz un Memorando de Entendimiento y se comprometieron a colaborar para fortalecer el tejido productivo local relacionado con la transformación eléctrica y digital de la producción de la empresa y para formar a sus trabajadores en nuevas tecnologías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00