Calle Padre Larroca: del proyecto original con arquería a lo que hoy conocemos
San Sebastián
Desde que fuera planificado por el arquitecto José Goicoa, en 1892, el barrio de Gros aparece como un núcleo compuesto por la iglesia de San Ignacio, las escuelas municipales y un mercado.
La iglesia iba a dominar -y aún lo hace- la perspectiva de la calle Padre Larroca, pero su carácter iba a ser muy distinto del que hoy conocemos. Y es que ambas aceras contenían una arquería a modo de soportales desde Miracruz y hasta la plaza de San Ignacio. Hoy aún pueden verse en los edificios de Larroca 1 y 3 las trazas de los arcos que ocupaban las dos primeras plantas de la edificación.
La calle fue objeto de otro proyecto de Francisco Urcola en 1927, que unificaba el tratamiento de las fachadas de la plaza Biteri, aunque tampoco éste salió adelante.
Eva Monente
Jefa de redacción. Editora de los informativos de la mañana y del programa Hoy por Hoy San Sebastián....