Ocio y cultura

Más de un centenar de escolares vascos exponen sus trabajos en el Museo Guggenheim

La pinacoteca muestra durante este verano las obras artísticas elaboradas por el alumnado de los seis centros que participan en el programa 'Aprendiendo a través del arte'

Obras creada por los escolares que han participado en el programa 'Aprendiendo a través del arte 2022' en el Museo Guggenheim

Obras creada por los escolares que han participado en el programa 'Aprendiendo a través del arte 2022' en el Museo Guggenheim

Bilbao

El Museo Guggenheim acogerá durante este verano los trabajos artísticos que 135 alumnos de educación primaria han creado durante este curso en el marco del programa 'Aprendiendo a través del arte'. Se trata de una iniciativa que se lleva realizando desde que el museo abrió sus puertas en 1998, con la que los escolares tienen la oportunidad de exponer sus obras bajo el mismo techo que otros artistas reconocidos.

En esta ocasión han sido seis colegios vascos los que se han adherido a este programa: El Txomin Aresti de Leioa, San Vicente de Paúl de Barakaldo, Egape de Urnieta, Turtzizko Eskola de Trucios o los colegios Miguel de Cervantes y Samaniego de Vitoria. El director del museo, Juan Ignacio Vidarte, señala que el objetivo del programa es que los niños y niñas aprendan algunas de las materias curriculares del curso mediante la realización de obras artísticas: "No sólo es un acercamiento al arte. Pretende servir de ayuda para el aprendizaje de otras asignaturas." Según sus palabras, algunas de esas asignaturas son las de ciencias sociales, ciencias de la naturaleza o matemáticas.

Más información

Para llevar a cabo este proyecto, algunos artistas de la talla de Elssie Ansareo, Ibon Garagarza o Maider López se han trasladado durante los últimos meses a los centros educativos para impartir los talleres con los niños y niñas junto al profesorado. Maider López, una de las artistas que ha participado en varias ediciones de este programa destaca la importancia de esta iniciativa para acercar el arte a los más jóvenes. "Los artistas llegamos a los colegios y trabajamos junto a los profesores y profesoras y el alumnado. Me parece importante el acercamiento al arte desde la práctica y la experiencia y no tanto desde la teoría," manifiesta la artista.

Además, algunos temas de actualidad como la guerra de Ucrania, la importancia de cuidar el planeta, el papel de la mujer en la historia u otros asuntos sociales como el respeto y la inclusión han servido de inspiración para los escolares. Las obras se pueden visitar en el espacio educativo del Guggenheim desde este martes, 14 de junio, hasta el próximo 18 de septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00