Recorremos el trayecto que vigila el nuevo radar de tramo en el alto de Trabakua
El medidor limita la velocidad a 60 kilómetros por hora en un tramo de algo más de tres kilómetros de largo de la carretera foral BI-633

Bilbao
Este lunes el alto de Trabakua ha estrenado el primer radar de tramo de Euskadi. Es uno de los puntos negros de la red viaria de Bizkaia y por él circulan a diario 7.700 vehículos. El radar vigila la velocidad media de todos los vehículos en un tramo de casi cuatro kilómetros. Está colocado entre los kilómetros 36,1 y 39,8 de la Bi-633, una zona de paso entre la costa, la comarca de Lea Artibai y Durangaldea.
Dos radares infrarrojos en cada sentido de circulación, un par en sentido Durangaldea y otros dos en la calzada que se dirige a la costa, controlan el punto de entrada y de salida. Si para cubrir ese espacio necesita menos tiempo del que invertiría circulando a 60 kilómetros por hora, detecta que ha superado esa velocidad y, por tanto, la persona que conduzca el vehículo será multada. El radar puede hasta 75 imágenes por segundo, leer el 95 % de las matrículas, incluyendo las extrajeras, y detectar velocidades de hasta 250km/h.
La unidad móvil de Radio Bilbao se ha desplazado a este punto y ha podido comprobar que los conductores han empezado a reducir su velocidad en este tramo. La mayoría no sobrepasaba los 60 kilómetros por hora. En Mallabia, el vecindario, crítico con esa nueva medida: "Yo vivo en Trabakua y en todo este trayecto los vehículos reducen su velocidad, pero cuando salen del tramo vigilado comienzan a acelerar. En frente de mi casa, el límite está en 40 y ni el autobús pasa a esa velocidad", se queja una vecina de la localidad. "No tengo claro que vaya a funcionar, servirá solo para recaudar", estimaba otro.
La Diputación había reclamado este radar como una medida complementaria para tratar de reducir la siniestralidad vial en la zona que acumula un largo historial de accidentes mortales y colisiones de carácter grave. Desde 2015 se han producido cuatro choques mortales en esta carretera, además de numerosos incidentes de gravedad.