"Que de una semana a otra las muertes hayan subido o bajado, desde el punto de vista epidemiológico, carece de valor"
Expertos sanitarios analizan en Hoy por Hoy Bilbao la situación actual y lanzan un mensaje de tranquilidad ante el aumento de fallecidos por Covid-19 en las últimas semanas

Pandemia, punto y seguido': Euskadi con la incidencia covid más alta en personas mayores de 60 años
25:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El departamento vasco de Salud ha mostrado "cierta preocupación" por el incremento de muertes por Covid-19en Euskadi estas últimas semanas. Aunque el número de ingresos y la ocupación de las UCIs se mantienen estables estos últimos días las muertes por Covid-19 han aumentado haciendo que el mes de mayo se cerrara con 115 muertos, 34 en la última semana. En la sección ‘Pandemia, punto y seguido’ de Hoy por Hoy Bilbao, expertos del ámbito de la salud han analizado la situación.
Iosu Delgado, Jefe de estudios de la Unidad docente de Medicina Preventiva de Euskadi, ha lanzado un mensaje de tranquilidad instando a sumar importancia a la tendencia a la baja de los fallecimientos ‘por y con Covid’: “Que de una semana a otra las muertes hayan subido o bajado desde el punto de vista epidemiológico carece de valor. Lo importante es la tendencia a la letalidad y esta va a menos. Lo cual no quiere decir que debamos bajar la guardia”.
Conclusión en la que coincide Guillermo Quindós Andrés,vicerrector de Desarrollo Científico-social y Transferencia en Universidad del País Vasco y catedrático de Microbiología en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco: “Los que fallecen son personas, en general, mayores y sobre las que el Covid se va sumando a otras causas. Se convierte en un toque que desequilibra a personas que ya tienen algún problema de salud… Y un toque de atención para que como sociedad nos demos cuenta de que todavía tenemos por aquí el virus”. Y sobre la posibilidad de una cuarta dosis para estas personas, añade, “igual no tendrían que tener una cuarta dosis si no algunas más”.
Irache Landeta, médico geriatra, añade además que el Covid ha provocado una mayor alerta y vigilancia ante cualquier situación similar: “El control que se va a establecer a las personas por cualquier fiebre va a ser máximo. La más mínima detección de alguna alteración del lo ordinario se estará atajando desde el minuto 0”.
Viruela del mono
El Departamento de Salud del Gobierno vasco confirma ya el segundo caso de viruela del mono en Bizkaia, el total las autoridades sanitarias confirman hasta la fecha cinco casos en Euskadi. Sobre el virus, el jefe de estudios de la Unidad Docente de Medicina Preventiva de Euskadi, relativiza: “Hay que darle importancia en cuanto al número de crisis sanitarias que podría generar. En este caso estamos hablando de una enfermedad que se contagia por contacto muy estrecho y para la que el protocolo de Osakidetza está preparado de forma que se hace aislamiento estricto, incluso en habitaciones con presión negativa”. Y concluye, “no va a tener el impacto que ha tenido el coronavirus simplemente por la transmisibilidad de ambas enfermedades”.