Detenido el miembro de ETA Xabier Atristain tras la sentencia del Tribunal Supremo
El miembro de ETA Xabier Atristain ha sido detenido este jueves en San Sebastián, un día después de que el Tribunal Supremo rechazara revisar su condena a 17 años de prisión

Momento de la detención del preso de Xabier Atristain / RAFA RIVAS

Bilbao
El miembro de ETA Xabier Atristain ha sido detenido este jueves en San Sebastián, un día después de que el Tribunal Supremo rechazara revisar su condena a 17 años de prisión a pesar de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que consideró vulnerado su derecho a un proceso con todas las garantías.
Más información
Atristain, fue excarcelado el pasado 17 de febrero después de que el TEDH condenara a España por no permitirle elegir abogado cuando en 2010 fue detenido en régimen de incomunicación. Hoy, ha vuelto a ser internado en la prisión donostiarra de Martutene. Efectivos de la Ertzaintza lo han arrestado pasada la 13:00 horas por orden de la Audiencia Nacional, según han informado fuentes del Departamento vasco de Seguridad.
El TEDH dictaminó que no permitir a Atristain elegir abogado cuando fue detenido en 2010 y se encontraba incomunicado pudo impactar en su confesión inicial y en el juicio posterior, y condenó a España a indemnizarle con 12.000 euros por daños morales y 8.000 en concepto de gastos y honorarios.
Atristain presentó entonces un recurso de revisión ante el Supremo para anular su condena argumentando que el fallo del TEDH concluyó que la prohibición de elegir abogado "fue tal que socavó la equidad del proceso penal posterior en la medida en que la declaración inicial incriminatoria del demandante fue admitida como prueba".
Sin embargo, la Sala de lo Penal de Supremo ha considerado que, aun prescindiendo de estas declaraciones, existen otras pruebas ajenas a las mismas por las que se hubiera podido llegar a la misma conclusión sobre los hechos que fundamentan su condena, por lo que no procede la revisión de la sentencia firme en este caso