"El policía municipal, como el médico de urgencias, tiene que trabajar de noche y hacerlo de manera intensa"
El alcalde Aburto se ha mostrado dispuesto a negociar con la plantilla pero reitera que, en última instancia, el Gobierno se debe "en primer lugar a la ciudadanía"

El alcalde Aburto en Hoy Por Hoy Bilbao.

El martes que viene volverá a reunirse la Junta de Personal del Ayuntamiento de Bilbao para tratar de limar las asperezas que han surgido en los últimos días en el seno de la Policía municipal a raíz de la propuesta del gabinete de Aburto de "modificar" los horarios. En 'Hoy por Hoy' el alcalde Aburto ha subrayado que no se ha impuesto nada, "es una propuesta para plantear un cambio" que permita adaptar los turnos de los agentes a los hábitos de los ciudadanos y cubrir el vacío que actualmente existe durante las noches y los fines de semana.
"Solamente la policía de Basauri funcionan como lo hacemos nosotros", ha señalado para comparar la situación con la de otros profesionales, como los médicos de urgencias. "Ser policía municipal igual que ser médico de urgencias significa trabajar por las noches, muchas veces y hacerlo de manera intensa". Ese es el objetivo, ha remarcado y ha advertido que, si no se llega a un acuerdo, "nosotros nos debemos en primer lugar a la ciudadanía, con el fin de ofrecer el mejor servicio público".
Aburto también se ha referido a la petición de Covite para que las víctimas del terrorismo cuenten con una placa de recuerdo y que Bilbao deje de ser la única capital vasca que no las tiene. Ha garantizado que "todas aquellas víctimas que la pidan, la tendrán", tras advertir que no es esa la voluntad de todas, "algunos prefieren mantener esa memoria en la intimidad".
Arrollamiento mortal de Zalla
El arrollamiento mortal de Zalla ha reavivado el malestar en Zorroza. Varios oyentes han reclamado al primer edil pasos para avanzar en el soterramiento de las vías del tren a su paso por el barrio bilbaíno. Aburto ha vuelto a emplazar al ministerio de Fomento, que es quien tiene la competencia a elaborar de una vez por todas el Estudio Informativo. "Lo único que puedo hacer es trasladar mi compromiso de seguir peleando. Ese estudio es necesario y lo reclamamos una y otra vez". Ha sugerido que después del verano la situación podría ser diferente, aunque ha evitado generar, una vez más, falsas expectativas. El Ayuntamiento tiene reservada una partida plurianual de 35 millones de euros para ejecutar su parte del tajo, "ahí seguirán mientras yo siga siendo alcalde", ha zanjado.