Rosa Sancho: "La viruela del mono es un brote, no un problema que afecta a la población general"
La enfermera guipuzcoana, presidenta del comité organizador del Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas que se está llevando a cabo en San Sebastián, asegura no estar preocupada por la viruela del mono y pide tranquilidad a la ciudadanía
![Entrevistas congreso vacunación](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FEW7XQDSBQBL65FQ3DZL7RCXULQ.jpg?auth=a0aff72be11562e87f8053a828aff5272d5a07740c71b9ae909fc45df46e7d04&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevistas congreso vacunación
30:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
"Enfermera activa. Liderando la vacunación", es el lema del tercer Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas que está teniendo lugar del 25 al 27 de mayo en San Sebastián. Un congreso, que tiene como objetivo poner en valor la importancia de la vacunación y el papel de los y las enfermeras que toman parte en este proceso. Durante este congreso, que oficialmente arranca este jueves, se van a llevar a cabo 13 mesas redondas, 4 talleres y comunicaciones científicas y conferencias en las que participarán enfermeras y enfermeros de reconocido prestigio.
La enfermera y presidenta del comité organizador del congreso Rosa Sancho, asegura que con la pandemia se ha podido "evidenciar a tiempo real" la importancia que tienen las vacunas para el control de las enfermedades. "Ha sido la única herramienta capaz de poder hacer ese cambio en la pandemia y ha puesto en evidencia claramente que gracias a las vacunas podemos controlar e incluso erradicar algunas de las enfermedades para las que hay vacunación", asegura.
A pesar de estas evidencias, hay personas que se muestran en contra de las vacunas. Una tendencia que según Rosa Sancho no ha ido a más a raíz de la pandemia. "No me gusta hablar de movimiento antivacunas en España, porque creo que no tenemos movimientos antivacunas como sucede en otros países", añade.
En cuanto a la viruela del mono, Rosa Sancho asegura no sentirse preocupada y pide tranquilidad. "La viruela del mono es un brote, no un problema que afecta a la población general", destaca. Sancho cree también que ahora mismo la sociedad sufre "el síndrome de la pandemia", ya que cualquier cosa que surge "nos hace temblar". Además, el enfermero y presidente de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas José Antonio Forcada aclara que se trata de un virus que "no tiene potencial pandémico". "La transmisión es muy difícil, tiene que tener un contacto muy íntimo y prolongado. No se trasmite por el aire como hemos visto con el covid", añade.
En lo que a la covid-19 respecta, Forcada, destaca que "la pandemia no se ha acabado y tenemos que seguir vacunando". Además, Forcada informa de que todavía unas 17 millones de personas no se han puesto la tercera dosis.