Euskadi bate un récord de exportación, mientras caen las operaciones con Rusia
La energía dispara las exportaciones e importaciones en Euskadi el primer trimestre de 2022

Puerto de Bilbao.

Bilbao
Las exportaciones de bienes de Euskadi alcanzaron los 2.619,3 millones de euros el pasado mes de marzo de 2022, lo que supone un ascenso del 11% respecto al mismo mes del año anterior, un techo histórico que supera el récord de noviembre de 2021 en el que se alcanzaron los 2.600 millones de euros.
En el conjunto de los tres primeros meses del año, el montante exportador es de 7.391,4 millones, siendo Francia el principal país receptor con un 16,1% del total, seguido de Alemania, Estados Unidos, Países Bajos e Italia, aglutinando los cinco países algo más de la mitad de las exportaciones el primer trimestre.
Respecto a la situación Rusia, llegó a ser decimotercer destino en exportaciones, hoy no consta entre los primeros 25, según los datos del Eustat han retrocedido un 53%, así como las importaciones, de 72 millones hace un año a los 12 de este año . Como contrapartida, el incremento en la comercialización con Estados Unidos y Noruega, que aumentaron sus pedidos con Euskadi un 570 y un 700% respectivamente.
Entre las principales partidas arancelarias, destacan los incrementos de los aceites refinados de petróleo, accesorios de vehículos automóviles, así como tubos o perfiles huecos. No así la exportación de turismos o vehículos para el transporte de mercancía con caídas de hasta un 30% en el mes de marzo.
Crecen las importaciones
El acumulado de las importaciones para el conjunto de Euskadi, en el primer trimestre de 2022, es del orden de los 6.412 millones de euros. Cifra que supera en 1.909 millones la registrada en el mismo periodo de 2021. La importación de productos energéticos es un 76,5% superior a la del mismo período del año anterior y la de los 'Productos no energéticos' un 34,9%.