Euskadi registró 1.666 muertes por la COVID en 2021, frente a las 3.096 de 2020
En el conjunto de 2021, las defunciones descendieron un 4,8% respecto al 2020, y el crecimiento vegetativo fue negativo en 8.826 personas

Prueba covid / Europa Press

Bilbao
La Comunidad Autónoma Vasca registró 1.666 muertes debido al COVID en 2021, frente a las 3.096 de 2020. Las defunciones por coronavirus fueron 261 en el cuarto trimestre del pasado año, un 73% menos que en el mismo periodo de 2020, según datos elaborados por Eustat. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha actualizado este lunes los datos de la pandemia correspondientes a la semana pasada, cuando fallecieron 8 personas más como consecuencia de la covid que en los 7 días precedentes.
El resto de indicadores muestran que la pandemia continúa al alza en Euskadi, donde la tasa de incidencia acumulada y la presión asistencial han subido hasta cifras que no se veían desde febrero, y donde las muertes semanales por covid han vuelto a aumentar hasta 29.
Entre el 9 y el 15 de mayo se diagnosticaron 6.914 contagios, alrededor de 500 más que la semana anterior. De hecho, en cinco de los días de la semana se detectaron más de un millar de contagios diarios y la tasa de positividad superó el 20 % en seis jornadas e incluso se llegó al 28,9 % el viernes 13.
Con estos datos la incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes lleva desde el pasado viernes por encima de 600 contagios (la cifra ayer domingo era de 605,7). Hay que retrotraerse hasta el 22 de febrero para dar con un valor tan elevado.
Además la tasa de incidencia acumulada en dos semanas supera los 1.000 casos en todas las franjas de edad a partir de los 60 años.
Por territorios, Álava sigue marcando la peor incidencia, con 707,17 casos por 100.000 habitantes; le sigue Bizkaia, con 605,35, y Gipuzkoa con 553,36 casos.
En los hospitales
El aumento de contagios tiene su reflejo en la presión asistencial. En los hospitales vascos hay 346 pacientes con covid, es decir 14 más que hace siete días. Es la cifra más alta de los últimos tres meses.
Sigue empeorando tanto el número de ingresados en planta, que pasa de 324 el domingo 8 de mayo a 336 ayer día 15, como el de personas en uci, que se incrementa en 2 para llegar a 10. Sí mejoran los ingresos diarios, ya que ayer tuvieron que ser hospitalizadas 30 personas con covid, 7 menos que el domingo anterior.
El dato positivo lo aporta el número reproductivo básico, que lleva dos días a la baja y ayer domingo estaba en 1,02, frente al 1,06 de hace siete días.