Ocio y cultura

La exposición "Imagina un Festival" homenajeará al público del Zinemaldia en su 70 aniversario

La muestra se podrá visitar en Tabakalera del 4 de julio al 24 de septiembre

El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos; el alcalde donostiarra, Eneko Goia; el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano; la directora de Tabakalera, Edurne Ormazabal, y los responsables de la exposición, han informado este jueves sobre la muestra que van a organizar con motivo de su 70 aniversario / Javier Etxezarreta (EFE)

El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos; el alcalde donostiarra, Eneko Goia; el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano; la directora de Tabakalera, Edurne Ormazabal, y los responsables de la exposición, han informado este jueves sobre la muestra que van a organizar con motivo de su 70 aniversario

San Sebastián

La exposición "Imagina un Festival", un repaso a los 70 años que cumple el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, se concibe como un homenaje "al público", la ciudad y a todos los que han hecho posible esta septuagenaria trayectoria.

El director del Festival de Cine, José Luis Rebordinos, la directora general del centro cultural Tabakalera, Edurne Ormazabal, y los responsables de Morgancrea, Carlos Rodríguez y Asun Lasarte, han presentado este jueves la muestra, en un acto en el que han intervenido también los máximos mandatarios de las instituciones que han colaborado en su producción, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia.

La exposición, organizada conjuntamente por el Zinemaldia y Tabakalera, se podrá visitar entre el 4 de julio y el 24 de septiembre en diferentes espacios repartidos entre la plaza de la planta baja y el primer piso del centro internacional de cultura contemporánea donostiarra.

El público, principal homenajeado por la exposición, junto con los medios de comunicación y la propia ciudad, participará también en el contenido de la muestra, ya que se habilitará un canal para que los ciudadanos puedan enviar sus propias fotografías relacionadas con el festival.

"El festival hizo un gran esfuerzo para implicar a la ciudadanía, es una de sus señas de identidad y una de las diferencias claras con otros festivales, más enfocados al mercado", ha explicado Carlos Rodríguez, comisario de la exposición.

También la propia ciudad quiere ser reconocida porque "creó un ecosistema al que todos se han ido sumando, la hostelería, las salas, mucha gente implicada en el festival, una obra colectiva en la que todos son protagonistas", ha abundado Rodríguez.

Además de fotografías, en la exposición tendrán mucho peso las piezas audiovisuales, con "sorpresas" en forma de vídeos muy poco conocidos que se guardan en el extenso archivo del Zinemaldia.

Bette Davis fumando, pero también hablando, Michael Fassbender cantando por Sinatra en el velódromo, Harrison Ford y Carrie Fisher en el estreno de "La guerra de las galaxias" y John Travolta paseando por La Concha son algunos de los momentos "icónicos" de la historia del festival que estarán representados en la muestra.

Rebordinos ha destacado que la exposición será uno de los hitos del 70 cumpleaños del Zinemaldia, que en esta edición intentará otorgar "un número un poco más elevado" de premios Donostia y que en diciembre abrirá parte del archivo al público a través de una web nueva.

Edurne Ormazabal ha avanzado que no será una exposición "corriente" sino "un itinerario por el público, la industria del cine, los medios de comunicación y Donostia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00