Sociedad | Actualidad

La oposición ve "avances insuficientes" en la reforma de la RGI

El Gobierno vasco deberá mejorar su propuesta si quiere sumar a EH Bildu, EP o PP+Cs

EFE

Vitoria

El Gobierno vasco deberá hacer un "esfuerzo mayor" y "mejorar" su propuesta de reforma del la RGI, si aspira a sumar a los grupos de la oposición en el Parlamento vasco que admiten "avances" en el proyecto pero "insuficientes".

En este sentido se ha pronunciado EH Bildu que se ha mostrado dispuesta a negociar "sin líneas rojas" aunque considera que "todavía hay mucho en lo que avanzar". "Los avances son insuficientes, hay que dar más pasos y hacer un mayor esfuerzo", ha reclamado Nerea Kortajarena al Ejecutivo de Urkullu.

Kortajarena ha admitido "mejoras" en las cuantías que sin embargo no alcanzar a revertir los recortes que ha sufrido la prestación durante la última década. "Por ejemplo, se plantea una RGI de 934 euros para un pensionistas, es más que los 834 euros actuales, pero es que esa misma persona estaría percibiendo 1.166 euros si se aplicara lo establecido en la Ley de 2008, es decir, solo se deshace una parte del camino de recortes y entendemos que es el momento de hacer un esfuerzo mayor" ha demandado.

La coalición abertzale también ha reclamado que la ayuda no dependa de los presupuestos y se actualice en función de "criterios objetivos" y que se rebajen los requisitos de padrón y edad mínima para acceder a la RGI.

En la misma línea se ha manifestado Elkarrekin Podemos que también aspira a poder incorporar correcciones en el texto como la relativa a la edad para que "todo aquel que tenga 18 años y cumpla los requisitos, tenga la posibilidad de acceder a la preestación y no tenga que esperar hasta los 23 años como está ahora contenmplado", ha pedido David Soto.

Desde PP+Cs, Laura Garrido ha expresado sus dudas sobre la reforma. "La ley tiene que servir para corregir las múltiples deficiencias que tiene el sistema de protección y, de una vez por todas, ponerlo al servicio de la empleabilidad para que las personas que reciben una ayuda se incorporen al mercado de trabajo" ha reclamado. Más excéptico se han mostrado desde Vox porque, a su juicio, la reforma "no busca evitar el fraude" ni que la RGI siga siendo "un salario de por vida".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00