Actualidad

"No hay más que obstáculos en los bancos: nos sentimos mendigos para pedir nuestro propio dinero"

La asociación de pensionistas ha solicitado en comisión que la Diputación Foral de Álava se implique para que el acceso a la banca sea posible para todos

Pensionistas denuncian la desatención que sufren las personas mayores por parte de los bancos

01:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria

En la sociedad actual resulta indispensable disponer de una cuenta bancaria. Es el medio para ingresar la nómina, las ayudas, en la que se cargan los recibos o con la que se realizan todo tipo de transacciones. Así que es ineludible que una persona mayor de edad posea una cuenta para desenvolverse en sociedad. Aún así, Pentsionistak Araba denuncia que las gestiones relacionadas con las bancas son enrevesadas, complicadas y con cláusulas y comisiones desproporcionadas.

Estas cuestiones llevan siendo denunciadas por asociaciones de personas mayores en las últimas fechas y, ahora, la asociación Pentsionistak Araba las ha llevado a la Diputación Foral de Álava. En la Comisión de Bienestar Social han solicitado el posicionamiento y la implicación de las instituciones públicas para mejorar el servicio financiero. "Los bancos son entidades privadas, pero tienen que tener unas reglas públicas porque cumplen una función pública", han argumentado.

Los pensionistas han asegurado sentirse "mendigos" para pedir su propio dinero, al tener que soportar largas colas de pie para realizar tramitaciones presencialmente; horarios de atención muy reducidos; y comisiones y cláusulas cuantiosas para gestionar su propio dinero.

Oficinas bancarias que cierran

Pentsionistak Araba lucha por la presencialidad de los servicios en un contexto en el que cada vez se sustituyen más entidades por cajeros automáticos, que resultan inmanejables para personas que no se desenvuelven con la tecnología o tienen diversidad funcional. Este problema se ve especialmente agravado en las zonas rurales: "El 54 % de los municipios en España no tiene oficina bancaria. Esto también sucede en la Comunidad Autónoma Vasca", han sentenciado los pensionistas alaveses.

Para que el acceso a la banca sea posible para todos y todas, Pentsionistak Araba ha pedido a la Diputación Foral de Álava que tome decisiones para regular los servicios públicos que los bancos ofrecen: "El sistema financiero es imprescindible, pero tiene que haber un control, tenéis que hacer algo", han indicado. En próximas fechas acudirán al Ayuntamiento de Vitoria y no descartan protestas sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00