València impulsa un proyecto de "bancos amigables" con las personas mayores
El Ayuntamiento se plantea obligar a las entidades bancarias a mantener horarios de atención al público si quieren seguir operando con el consistorio
Valencia
La llegada de la pandemia ha revelado, entre otras muchas cosas, las dificultades que algunos mayores tienen para acceder a las ventajas que, actualmente, ofrece el mundo digital. Y es que, aunque parte de este colectivo ya se mueve con naturalidad en Internet, hay muchos que tienen serios problemas para adaptarse a este proceso de digitalización que la irrupción del coronavirus ha acelerado de manera significativa.
Más información
- "No todos nos entendemos con las máquinas": un anciano recoge firmas por la atención en los bancos
- Carlos, quien denunció la exclusión financiera a los mayores, logra una reunión con Gobierno y Banco de España
- La Defensora del Mayor propone la creación del 'Banco Amigable' que no maltrate a los mayores
Es algo que se aprecia por ejemplo en la relación que estos mayores tienen con sus entidades bancarias. La mayoría obliga ya a operar sólo a través de los cajeros o aplicaciones móviles, algo que a muchos mayores les resulta imposible por la brecha digital. El Ayuntamiento de València está impulsando un proyecto de bancos amigables e incluso se plantea obligar a estas entidades a mantener horarios de atención al público si quieren seguir operando con el consistorio.
Es una de las mociones que se van a debatir este jueves en el pleno del Ayuntamiento de València. El objetivo es establecer una coordinación entre las entidades financieras y las personas mayores, para la constitución de “bancos amigables”.
Así lo ha anunciado la vicealcaldesa Sandra Gómez que ha recordado que esta semana la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, ha emplazado a los bancos a que en el plazo de un mes presenten protocolos que garanticen la la inclusión financiera de aquellos que no pueden o no quieren adaptarse a las nuevas tecnologías.
Gómez cree que los bancos se deben comprometer a informar sobre los servicios financieros utilizados con mayor frecuencia por las personas mayores o adaptar los cajeros automáticos, para que cumplan la normativa de accesibilidad.
En el plano institucional, el Ayuntamiento se plantea fijar en próximos concursos la obligación de que los bancos cuenten con un horario especial de atención a estos clientes sénior si quieren trabajar con el consistorio.
Sandra Gómez (Vicealcaldesa): "Queremos obligar a los bancos a mantener horarios de atención al público si quieren trabajar con el Ayuntamiento"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, se pretenden promover cursos de cultura financiera y formación digital bancaria. De hecho, mañana mismo tendrá lugar una iniciativa de este tipo organizada por la concejalía de envejecimiento activo en colaboración con el Banco Santander y la Universitat de València.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER