Santa Eulària reclama cursos de oficiales e inspectores de Policía Local para desbloquear la falta de agentes
También se ha aprobado en pleno pedir una sede de la Escuela Oficial de Idiomas en el municipio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/22FLVVASSBIM5KL3EB7IHDPMBA.jpg?auth=f2672fc9da619b07e2e8a8d0055b26450feaa9e39136ef5800be2a1b2973fd08&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La alcaldesa de Santa Eulària durante el pleno / Ayuntamiento de Santa Eulària
![La alcaldesa de Santa Eulària durante el pleno](https://cadenaser.com/resizer/v2/22FLVVASSBIM5KL3EB7IHDPMBA.jpg?auth=f2672fc9da619b07e2e8a8d0055b26450feaa9e39136ef5800be2a1b2973fd08)
Santa Eulalia del Río
El Pleno de Santa Eulària ha aprobado esta mañana reclamar al Govern que se convoquen cursos de oficial, subinspector e inspector de la Policía Local, una medida que permitiría liberar plazas de agentes de base y poder incrementar plantillas. Se ha aprobado con el apoyo de todos los grupos.
Según han explicado desde el consistorio desde hace 12 años que no se hacen estos cursos y que ahora mismo eso limita la posibilidad de ampliar plantillas ya que hay agentes que ocupan plazas pero que realizan funciones de oficiales.
Añaden que sin la convocatoria de cursos específicos no pueden liberar esas plazas de agentes, bloqueando la posibilidad de incrementar plantillas. Además, supone una limitación de promoción que hace menos atractiva la carrera profesional en las islas y fomenta la fuga de agentes a otros puntos del país.
Igualmente, durante el pleno se ha explicado que el anuncio de un curso de mandos que realizó el martes la consellera Función Pública, Mercedes Garrido, hace referencia a una formación exclusiva para los cinco actuales jefes de policía de los municipios de la isla y no para promover nuevos cuadros de mando y oficialidad.
También se ha aprobado por unanimidad la propuesta del Equipo de Gobierno para pedir a la Conselleria de Educación una unidad de la Escuela Oficial de Idiomas en el municipio. La moción ha cambiado su redacción para hablar de “estudiar” la puesta en marcha, a petición del PSOE.