Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Cámaras comercio

La Cámara de Comercio pide un Almacén de Reserva de material sanitario en Burgos

También consideran necesaria una Facultad de Medicina para la Universidad de Burgos y aumentar el número de plazas en la Escuela de Enfermería, dada la reconocida carencia de profesionales sanitarios en Castilla y León

Antonio Miguel Méndez Pozo, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Burgos, en una imagen de archivo / Radio Castilla

Burgos

La Cámara de Comercio e Industria de Burgos ha pedido a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones de Castilla y León una serie de compromisos con la ciudad de Burgos, entre ellos la creación de un Almacén Regional de Reserva de Material Sanitario.

En rueda de prensa, el presidente de la Cámara, Antonio Miguel Méndez Pozo ha considerado que se debería crear mediante una ley y establecer su sede en la ampliación de suelo logístico en el Centro de Transportes de la Aduana de Burgos (CETABSA).

Ha precisado que crear este almacén dependiendo de CETABSA, que es una entidad público-privada, resolvería su gestión y se aprovecharía el hecho de contar con una aduana interior y una zona franca, junto al aeropuerto, que facilitaría la distribución urgente del material, y cerca del futuro Parque Tecnológico, donde podría resultar atractivo asentarse para empresas farmacéuticas.

No obstante, ha criticado que Adif haya rechazado la petición de CETABSA para ampliar el muelle del ferrocarril en el Puerto Seco, porque en este momento solo se puede entrar a la estación marcha atrás y si llegan trenes de gran tamaño pueden ocasionar retenciones en las vías.

En el paquete de peticiones, que se aprobó en el último pleno de la Cámara, Méndez ha destacado también la petición de una Facultad de Medicina para la Universidad de Burgos y aumentar el número de plazas en la Escuela de Enfermería, dada la reconocida carencia de profesionales sanitarios en Castilla y León.

También ha reiterado la petición de crear el título de Hospitalero del Camino de Santiago, probablemente un máster universitario, que se propuso en 2018 y que “es una iniciativa que se podría llevar Galicia”.

Además, ha pedido poner en valor el papel de Burgos como “origen” de la lengua castellana, “probablemente con la creación de una dirección general de la lengua, con sede en Burgos, y con el refuerzo presupuestario del Instituto de la Lengua de Castilla y León “al que se está dejando morir cuando está a punto de cumplir veinticinco años”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00