La Audiencia Provincial reabre la investigación sobre los protocolos aplicados en 4 residencias de Leganés
Cita a declarar, por segunda vez, a los responsables de aplicarlos en los centros y, como testigos, a los equipos médicos y a los responsables del servicio de geriatría del Hospital Severo Ochoa
Madrid
Es la segunda vez que la Audiencia Provincial le dice al Juzgado de Instrucción número 5 de Leganés que tiene que investigar la querella presentada por familiares de residentes de cuatro residencias que o fallecieron o resultaron contagiados por covid. Los centros son Parque de los Frailes, de Aralia, Amavir-El Encinar, DomusVi y Vitalia Home.
La Audiencia Provincial insiste en que hay que tomar declaración a tres grupos de profesionales. A quienes en las residencias aplicaron los protocolos frente al coronavirus, a los responsables médicos de cada una de las residencias en calidad de testigos y también, en calidad de testigos, y a los responsables del servicio de geriatría del Hospital Universitario Severo Ochoa, que era el de referencia para este municipio, con el fin de que informen de los criterios adoptados en esas fechas para el traslado de pacientes.
Los familiares, agrupados en la Plataforma Marea de Residencias, acogen esta decisión con cautela y esperan más. "Que no se quede solamente en el testimonio de los médicos de las residencias y que se amplíe a los responsables políticos que había en el momento de los hechos en la Comunidad de Madrid", explica Carmen López, una de las querellantes.
Los familiares piden también más implicación por parte de la Fiscalía de Madrid "porque, hasta ahora, lo único que ha hecho es emitir un informe a favor de archivar la causa", añade López.
Elena Jiménez
Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....