Sociedad | Actualidad
Hostelería

El sector de la hostelería firma el preacuerdo para actualizar su convenio 10 años después

Se trata de un marco laboral que afecta a más de 15.000 trabajadores en toda la provincia

Imagen de archivo / Radio Castellón

Imagen de archivo

Castellón

Diez años después se desbloquea el convenio colectivo del sector de la hostelería, según ha podido saber en primicia Radio Castellón Cadena SER. Se trata de un marco laboral que afecta a más de 15.000 trabajadores en toda la provincia, que, debido a una ausencia del convenio, contaban con una situación precaria.

Esta mañana de miércoles, en los locales de la asociación provincial de hostelería; los sindicatos UGT y CCOO junto con ASHOTUR; se ha procedido a la firma del preacuerdo económico, que servirá de base, para la consecución de un nuevo convenio provincial de la hostelería en nuestra provincia.

Los términos del preacuerdo alcanzan un incremento salarial del 11% en los años, 2022, 2023 y 2024. Con este preacuerdo, desde el sector señalan que avanzan "de una manera firme hacia una regulación laboral del sector, que creemos imprescindible y que nunca, deberíamos haber perdido".

El secretario general de UGT en la provincia de Castellón, Francisco Sacacia, ha explicado en declaraciones a Radio Castellón que esta mañana se ha firmado un preacuerdo.

Paco Sacacia valora la situación del sector hostelero

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el secretario general de Comisiones Obreras, Albert Fernández, ha ido en la misma línea. "Estamos en el buen camino", ha asegurado Fernández en relación con la actualización del convenio.

Albert Fernández analiza la llegada de un nuevo convenio colectivo para la hostelería

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La economía de la provincia comienza a coger impulso, tras unos buenos meses en las cifras del paro y a la espera de conocer mañana los datos de la Encuesta de Población Activa, que suponen el balance del empleo de los últimos tres meses.

A todo esto, según han destacado los sindicatos, a mediados del próximo mes también comenzarán las negociaciones del convenio del azulejo, el más importante de la provincia, porque afecta a 15.000 empleados, también en este caso.

Un convenio marcado por la crisis energética del sector, además del conflicto a nivel mundial por la crisis de Ucrania.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00