Torre Iberdrola, edificio referente en sostenibilidad, tecnología y funcionalidad
Torre Iberdrola es el primer edificio a nivel nacional en contar con la prestigiosa certificación LEED CS PLatinum que reconoce los proyectos más respetuosos con el medio ambiente

Bilbao
Se habla mucho de sostenibilidad pero pocas veces se especifican los aspectos concretos en los que se fundamenta. En este sentido, Torre Iberdrola es el primer edificio a nivel nacional en contar con la certificación LEED CS PLatinum que reconoce los proyectos más respetuosos con el medio ambiente, más saludables, ambientalmente más responsables y con estructuras más rentables que se concretan en ventajas específicas para sus inquilinos.
Con foco en la reducción del impacto medioambiental, la sostenibilidad, certificada en Torre Iberdrola; conlleva una mejora de la productividad, protección y salud de los usuarios. Además de servicios de transporte respetuosos con el entorno, como son las plazas de aparcamiento de bicicletas y para vehículos eléctricos con puntos de recarga que se complementan con una rápida conexión a la red de transporte público.
Para conseguir la certificación Leed CS PLatinum, en el propio proyecto se aplicaron las últimas tecnologías en materia de sostenibilidad, seguridad, instalaciones y materiales de la más alta calidad, con un importante ahorro energético como resultado, y con una óptima calidad medioambiental interior.
Ahorro energético de un 20%
La eficiencia energética combinada con el uso de energía verde certificada consigue ahorros energéticos entorno al 20%, gracias a un sistema de climatización eficiente, en sinergia con la arquitectura de la propia torre mediante ventilación por fachada activa.
En el consumo de agua se consigue una reducción de un 40% gracias a diferentes soluciones: grifería electrónica, limitación de las descargas de los sanitarios, tecnologías innovadoras de aguas residuales y aprovechamiento de agua de pluviales.
Por todo ello, y gracias a la certificación Leed platino del edificio, los arrendatarios pueden certificar su implantación de oficinas con mayor facilidad.