Última hora

El hermano de Pedro Sánchez deja su puesto de trabajo en la Diputación de Badajoz

La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Opinión
Opinión

El valor de una reforma

El comentario de Carlos Prieto en 'La Ventana de Asturias' (25/01/2022)

El comentario de Carlos Prieto en 'La Ventana de Asturias' (25/01/2022)

02:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

El estatuto de autonomía, que este año celebra su cuarenta cumpleaños y ha sido reformados en dos ocasiones, es objeto de debate y discusión por los partidos que buscan una nueva reforma para incluir la categoría de lengua oficial del asturiano, o bable, como siempre lo llamamos, aunque ahora el término parece haber entrado en desgracia entre quienes se erigen como sus paladines, aunque el mismísimo Jovellanos ya utilizase el término y su hermana fuera una de las primeras escritoras y defensoras de la lengua astur. El caso es que tristemente, y a pesar de que es innegable de que se trata de un bien cultural, y una obligación su protección, se ha convertido con el paso de los años en un arma política por quienes se erigen sus defensores y por quienes lo asocian a un retraso. 'Ye muy decepcionante' proclaman sus académicos respecto a lo que está pasando. Y no les falta razón. 27 votos se necesitan para el cambio y la izquierda suma 26. Foro, que no se sabe bien hacia dónde va y ni si es de izquierdas, de derechas, de centro o de nada, jugó con su voto y por jugar un papel de protagonista en esta película que se ha montado. Pero pidió el oro y el moro a cambio, en forma de reformas fiscales. Y yo me pregunto si en el fondo Foro quiere proteger al asturiano y lo considera un patrimonio cultural de la región, ¿por qué mercantiliza su voto? Y también me pregunto, si el asturiano es de todos, ¿por qué desde hace cuarenta años la izquierda lo ha utilizado como propio y como elemento arrojadizo frente a los que no son de su cuerda? Así es imposible. Todo negociación resulta agotadora y estéril. Nunca habrá un acuerdo, por culpa de unos y de otros. Y el asturiano, o el bable, es la víctima de todos. Y la tercera cuestión que me surge es si en plena pandemia, en plena crisis social y económica, a Asturias le toca hablar de su lengua o es tiempo de reconstruir la economía, la sanidad y asegurar el futuro industrial. Porque no se olviden nuestros representantes que sin asturianos, sin futuro, no habrá lengua que hablar. Tienen razón: Ye muy decepcionante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00