Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Ocio | Ocio y cultura
Artes escénicas

Higiénico Papel Teatro y Las Ganas, entre los principales finalistas de los Premios Oh!

Los galardones de las Artes Escénicas asturianas se entregarán el próximo 4 de febrero en una gala en el Teatro Jovellanos abierta al público general

Finalistas Premios Oh! 2022

Finalistas Premios Oh! 2022

08:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Las artes escénicas asturianas ya tiene finalistas a sus Premios Oh! este 2022. Los galardones, que desde hace trece años otorga la asociación que agrupa a las empresas del sector en la comunidad: EscenAsturias, se entregarán el próximo 4 de febrero en una gala en el Teatro Jovellanos que según han contado en SER Gijón, Arantxa Fernández, miembro del comité de los premios, "estará protagonizada por mujeres y será muy reivindicativa".

Para poder acceder al Jovellanos será necesaria la entrada gratuita que podrá retirarse (hasta un máximo de dos por persona) en las propias taquillas del teatro desde el viernes 28 de enero.

Los Premios Oh! han recibido en esta edición un total de 186 candidaturas, con 21 espectáculos presentados por 19 compañías. Dos de ellas, Higiénico Papel Teatro y Las Ganas, se han colado en las principales categorías, como mejor espectáculo, mejor dirección o mejor interpretación.

En la categoría de 'Mejor Espectáculo' las finalistas son 'Consecuencias de la sed', de Higiénico Papel Teatro; 'Cuarteto', de Higiénico Papel Teatro y 'Las ganas (el principio)', de Las Ganas Teatro. En la de 'Mejor Espectáculo para la Infancia' 'B-612,' de Teatro del Cuervo y Realidad Traviesa; 'Pan', de Teatro Plus y 'Recuerdos', de Adrián Conde Espectáculos. A la 'Mejor Dirección' optan Francisco Pardo, por 'Abre el ojo', Laura Iglesia, por 'Consecuencias de la sed' y Patricia Rodríguez, por 'Las Ganas (el principio)'. La categoría de 'Mejor Autoría' se decidirá entre Alba Gil Menés, por 'Mordiendo la verdad'; Olga Zeceva, por 'Pan' y Rebeca Martín Tassis y Daniel Acevedo, por 'El último día de invierno'.

La 'Mejor Interpretación Masculina' se decidirá entre Adrián Conde, por 'Recuerdos'; Alberto Rodríguez, por 'Cuarteto' y Pablo Dávila, por 'Consecuencias de la sed'. La categoría de 'Mejor Interpretación Femenina' cuenta con cuatro finalistas: Alba Gil Menés, por 'Mordiendo la verdad'; Cristina Puertas, por 'Cuarteto'; Ici Díaz, por 'Abre el ojo' y Marisa Vallejo, por 'Las ganas (el principio)'.

La 'Mejor Producción' tiene como finalistas a A66 Producciones por 'Abre el ojo',· Carmela Romero por 'Las Ganas (el principio)', Cristina Puertas, por 'Aullido' e Higiénico Papel Teatro por 'Cuarteto'. El 'Mejor Diseño de Iluminación' cuenta con dos obras de Carlos Dávila ('Consecuencias de la sed' y 'Cuarteto') y Pelayo Rodríguez por 'El último día de invierno'. 

La 'Mejor Composición Original/Espacio Sonoro' tiene como finalistas a Daniel Romero por 'El último día de invierno'; Jacobo de Miguel por 'Aullido' y Sam Peña y Juan Cossío, por 'Consecuencias de la sed'. La 'Mejor Escenografía' se decidirá entre Carlos Lorenzo por 'Medea, la extranjera'; David Martínez Suárez y Cristina Busto, por 'El último día de invierno' y Juana Marrón y Vicente Villar por 'Recuerdos'. Por último está la categoría a la 'Mejor Indumentaria o Caracterización' con 'Cuarteto' y 'Recuerdos' de Azucena Rico y 'Abre el ojo' de Javier Noriega.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00