Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Banco alimentos

Menos kilos para repartir entre más personas necesitadas

El Banco de Alimentos de Burgos ha visto aumentar el número de beneficiarios un 10% mientras los productos recogidos han bajado un 8,5% en 2021

El Banco de Alimentos de Burgos entregó 3,2 millones de kilos de productos básicos a unas 8.500 personas en 2021 / Jovanmandic GettyImages

Burgos

El Banco de Alimentos de Burgos ha visto reducido un 8,5% el volumen de kilos recogidos en 2021 y sin embargo ha aumentado un 10% el número de personas vulnerables que atienden.

Así se desprende del balance anual de la entidad asistencial, que considera notable haber gestionado 3,2 millones de kilos de alimentos, que han beneficiado a 8.500 personas, a través de un centenar de asociaciones de la provincia.

El presidente del Banco de Alimentos de Burgos, Julián Martínez Pantoja, califica de escandalosa que el 25% de la ciudadanía esté en riesgo de pobreza. Si algo había mejorado con la salida de la crisis anterior, la pandemia lo ha empeorado todo de nuevo, sentencia.

Al ser un banco excedentario, unos 2 millones de kilos se repartieron en Burgos y 1,2 millones en otras provincias más necesitadas. Unos 185.500 kilos se fueron también para los damnificados por el volcán de La Palma.

El Banco de Alimentos de Burgos viene colaborando ya desde hace un año con otras entidades en la formación para la inserción laboral, que será una de las apuestas en este ejercicio 2022, para facilitar el acceso al trabajo a los perfiles más habituales de beneficiarios en la distribución de productos básicos.

El 75% de los productos que recibe el Banco de Alimentos de Burgos procede de excedentes de la industria y la distribución comercial. El Fondo de Garantía Agraria, FEGA, aporta un 9% con 275.000 kilos este último año y 200.000 kilos vienen del Fondo Europeo de Ayuda a los más Necesitados, FEAD.

Sobre este recurso europeo, el vicepresidente del Banco de Alimentos, Miguel Angel López Santaolalla, ha mostrado su preocupación por el cambio que se prepara para 2023 y que consiste en cambiar el envío de alimentos por ayuda en metálico, que gestionarán las autonomías y no las entidades sociales de ayuda directa.

Caja Viva Caja Rural ha hecho entrega de 10.000 euros procedentes de la venta de lotería de Navidad a favor de Banco de Alimentos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00