Las familias navarras no se esperaban la vuelta a los grupos burbuja en los patios de los colegios
La Federación Herrikoa señala que "no llegamos a comprender cuál es el beneficio sanitario de cara a contener la pandemia en la situación actual"
La Asociación de Directores de Colegios Públicos de Infantil y Primaria apunta que en parte sí tiene sentido la decisión de volver a los grupos burbuja, sobre todo debido al aumento enorme del número de contagios desde el pasado 10 de enero
Vuelta a los grupos burbuja en los patios de los colegios (24/01/2022)
12:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Desde la Federación Herrikoa de padres y madres del alumnado de Navarra no se esperaban la vuelta a los grupos burbuja en los patios de colegio. La portavoz, Noelia Etxarri, ha explicado en la SER que "no llegamos a comprender cuál es el beneficio sanitario de cara a contener la pandemia en la situación actual. Hay que tener en cuenta que nos encontramos en una situación de escasa trazabilidad de los casos, los contagios son altísimos y nuestros menores es verdad que sufren la enfermedad, pero la gran mayoría la sufren en procesos leves o asintomáticos y no es menos cierto que nuestros menores ya se empiezan a vacunar, y luego, sobre todo, llevan mascarilla en el exterior. Ante todos estos supuestos consideramos que la medida tampoco va a repercutir en el freno de la transmisión". Sí subrayan los perjuicios: readaptar los patios y volver a explicar a los menores que no pueden jugar con sus compañeros de otras clases.
Por otra parte, desde Herrikoa alaban la decisión de confinar las aulas solo cuando se superen los 5 contagios o el 20% del total del alumnado. "Ha supuesto un alivio a las familias, ya que con los niveles de transmisión que tenemos actualmente, con los protocolos anteriores hubiera sido francamente imposible volver a las aulas porque en todas hay algún positivo", ha apuntado Etxarri.
En parte sí tiene sentido la decisión de volver a los grupos burbuja, dice Juan Carlos Turumbay, presidente de ADIPNA, la Asociación de Directores de Colegios Públicos de Infantil y Primaria, sobre todo debido al aumento enorme del número de contagios desde el pasado 10 de enero.
Segundo año con este tipo de medidas por lo que no cree que suponga un coste excesivo en implatarlo. Y respecto a trasladárselo al alumnado... los niños y niñas, apunta, son los mejores en adaptarse a este tipo de cambios.