El traslado del IES Santa Engracia, en el Plan de Infraestructuras Educativas de 2022
Es una actuación cuenta con un presupuesto autonómico de 1,75 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GCJ4NPWHBJLUHAFBJRO6UUEXA4.jpg?auth=59bd8ea21556d45408aa7a433f459ffa872a405ba36c0060a2d238c0c9154310&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
IES Santa Engracia de Linares / juntadeandalucia.es
![IES Santa Engracia de Linares](https://cadenaser.com/resizer/v2/GCJ4NPWHBJLUHAFBJRO6UUEXA4.jpg?auth=59bd8ea21556d45408aa7a433f459ffa872a405ba36c0060a2d238c0c9154310)
Linares
La Consejería de Educación programa en Jaén 16 nuevas actuaciones de infraestructuras escolares por más de 10,7 millones de euros. Entre ellas, el traslado a un antiguo edificio de Peritos del IES Santa Engracia de Linares, una actuación que tiene un presupuesto de 1,75 millones. El compromiso adquirido por la Junta de Andalucía se refleja en este Plan, siendo la nueva noticia que recibe el proyecto. Desde el verano que se reunieron partes implicadas en él, no había movimientos. De hecho, desde el centro de enseñanza mostraban su malestar por la falta de información. En el anuncio del plan no se indica plazos de actuación.
En esta misma ciudad se van a destinar 575.000 euros para la ampliación del taller de Comercio y la adecuación de un aula polivalente para el alumnado de Formación Profesional Básica del IES Cástulo.
Este plan ha sido presentado hoy en Andújar por el delgado de educación, Antonio Sutil. “Estamos hablando de una inversión muy elevada, pero no solo es cantidad, sino calidad: cada una de las actuaciones están planificadas y pensadas según una estrategia trabajada durante muchos meses con los representantes locales de cada comarca y con la comunidad educativa con el objetivo de invertir más, pero también invertir mejor”, ha indicado el delegado. En este sentido, Sutil ha explicado que la Consejería ha aprobado un plan que se adapta a las peculiaridades y necesidades de nuestra provincia, priorizando aquellas actuaciones que requieran de nuevos espacios que den “coherencia y calidad a la oferta educativa de cada ciudad”
De otro lado, destaca las actuaciones destinadas a mejorar a facilitar la integración del alumnado con diversidad funcional y suprimir obstáculos para la comunidad educativa en general. En este sentido, es relevante la adecuación de zonas exteriores para la mejora de la calidad educativa del alumnado con necesidades educativas especiales del CEIP Nuestro Padre Jesús del Llano de Baños de la Encima, con 200.000 euros.
.