Los toledanos y los colectivos esenciales, reconocidos en el Día de la Ciudad
El Centro Cultural San Marcos acoge el acto institucional de entrega de honores y distinciones con reconocimientos al conjunto de la ciudadanía y los colectivos y entidades que siguen luchando contra la pandemia
Toledo
Toledo ha celebrado este domingo el Día de la Ciudad recordando a las víctimas del coronavirus. Acto solemne celebrado en el Centro Cultural San Marcos, coincidiendo con el día del patrón, San Ildefonso, en el que se hizo entrega de los honores y distinciones a las personas y entidades que destacan por su defensa de la ciudad y que el año pasado no pudo celebrarse debido a la situación sanitaria.
Este año se han entregado reconocimientos especiales a los colectivos que estuvieron, y siguen estando, en primera línea de la lucha contra la pandemia. Sanitarios, farmacéuticos, cuerpos y fuerzas de seguridad, bomberos y transportistas fueron algunos de los colectivos distinguidos, a los que se ha unido la ciudadanía de Toledo, reconocida con la Medalla de la Ciudad por su comportamiento "ejemplar".
Además, a título póstumo han sido reconocidos como Hijo Predilecto de la ciudad, Manuel Santolaya Heredero, arquitecto y gerente del Consorcio; y como hijos adoptivos, Ignacio Álvarez Ahedo, arquitecto municipal y uno de los artífices de la declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad, y Luis Pablo Gómez Vidales, artista plástico, gestor cultural y dinamizador de la vida cultural de Toledo.
Las víctimas del coronavirus también eran recordadas por la mañana, durante la escultura de Rafael Canogar que se ha instalado en el Paseo de Recaredo, frente a la Puerta del Cambrón. Acto que no ha podido contar con la presencia del artista toledano y en el que la alcaldesa, Milagros Tolón, recordaba a las víctimas del COVID-19 con un poema de Antonio Machado.
La escultura donada por Canogar supone además la recuperación del proyecto del museo de escultura al aire libre, tal y como destacaba en el acto el presidente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Jesús Carrobles. "Toledo lo merece y es una nueva oportunidad para enganchar la ciudad al mundo contemporáneo", ha asegurado.