Muchos opositores se plantean acudir al examen contagiados por la falta de alternativas
Las academias que preparan a los opositores al MIR y el EIR reclaman al Ministerio de Sanidad que ofrezca alternativas a las personas que estén en aislamiento por coronavirus el día de la prueba
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6MHKJXHBJMBVEGASQJ43PCXOE.jpg?auth=8e2a1e07b2bdea052df43b2953518c68fed29423297ce3c8295f2c9182b1b476&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oposiciones al profesorado celebradas en València hace pocas semanas. / Getty (Archivo)
![Oposiciones al profesorado celebradas en València hace pocas semanas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6MHKJXHBJMBVEGASQJ43PCXOE.jpg?auth=8e2a1e07b2bdea052df43b2953518c68fed29423297ce3c8295f2c9182b1b476)
Valencia
El sábado que viene más de 20.000 personas en toda España, 2.500 en la Comunitat Valenciana, realizarán el examen MIR o EIR para convertirse en médicos o enfermeros de la sanidad pública, respectivamente y, a menos de una semana de esta convocatoria, que es anual y simultánea en toda España, el Ministerio de Sanidad no ofrece ninguna alternativa a los que estén contagiados por coronavirus, más allá de decirles que no podrán acudir a las pruebas. Los opositores viven con incertidumbre estos últimos días y muchos de ellos se plantean presentarse igualmente aunque sean positivos, ya que se juegan su futuro profesional.
Las academias que preparan a los opositores confirman esta preocupación, que es generalizada, y reclaman al Ministerio de Sanidad que ofrezca alternativas. Un plan B que es complicado, ya que realizar el examen más tarde podría ser un agravio comparativo y separar a los contagiados en un aula no está contemplado en ningún momento, pero que sí que podría pasar por permitir a los que sean positivos en COVID hacer el examen de forma telemática.
Pablo Villagrasa, portavoz de la academia de oposiciones CTO avisa de que, si no es así, y dado que esta ola de la pandemia se caracteriza por sus síntomas leves, muchos alumnos podrían ir al examen pese a estar contagiados.
Pablo Villagrasa (CTO): "Repetir la prueba más tarde sería, logísticamente muy complicado"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Piden un protocolo claro
Los exámenes del MIR y el EIR se realizarán en el campus de Blasco Ibáñez de la Universitat de València y en el aulario dos de la Universidad de Alicante. En total, hay 13.059 alumnos apuntados a las pruebas MIR para ser médicos y 7.828 a las EIR de enfermería (722 en Valencia y 323 en Alicante). El Ministerio de Sanidad ha prohibido presentarse a las personas que estén en aislamiento, aunque tampoco realizará tests a los alumnos.
Pablo Villagrasa (CTO): "No hay alternativas a los positivos"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pablo Villagrasa espera que en estos últimos días se establezca algún protocolo específico para ellos ya que, mientras tanto, los opositores sufren una presión aún mayor debido a la incertidumbre.
Pablo Villagrasa (CTO): "No deja de ser una incertidumbre más añadida"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Solo la mitad conseguirá plaza
Las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para los que se presenten son acudir con tiempo suficiente, llevar mascarilla homologada y gel hidroalcohólico propio. De las 20.000 personas que se presentan en España el sábado que viene, según las estadísticas de otros años, poco más del 50% aprobarán el examen y menos de la mitad conseguirán plaza en el destino y la especialidad que desean.