Castellón acumula listas de espera de 4 meses para consultas de salud mental
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZGG3GLVBRO3VDNU7MMBTSJFDM.jpg?auth=d48c5a9788bb2a42090a5091b20dd515e61d683c12226999b6b5a2f8fba03e4b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo / Pixabay
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZGG3GLVBRO3VDNU7MMBTSJFDM.jpg?auth=d48c5a9788bb2a42090a5091b20dd515e61d683c12226999b6b5a2f8fba03e4b)
Castellón
Las consultas de salud mental han aumentado un 30 % en Castellón desde el inicio de la pandemia y las listas de espera para la primera visita con un especialista por la seguridad social son, a día de hoy, de 4 meses.
Estos son los datos que ha dado a conocer el sindicato CSIF, que ha alertado de que, desde que llegó el Covid, se han incrementado en un 30% las consultas en las cuatro instalaciones especializadas en salud mental en Castellón, que son los centros de Rafalafena, Cardenal Costa, Illes Columbretes y el Grao. El delegado de Sanidad en el sindicato CSIF, Paco Artola, ha señalado en una entrevista en A Vivir Castellón que los sanitarios están colapsados.
Artola, sobre el colapso del personal sanitario especialista en salud mental
01:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esperas de 4 meses para la primera consulta y de entre 6 y 10 meses para recibir una segunda cita con un especialista de la seguridad social. Es decir, con suerte, las personas con problemas de salud mental en la provincia de Castellón, visitan a un especialista de la seguridad social 2 veces en un año. Precisamente, esa espera hace que, en muchos casos, la enfermedad se acabe cronificando.
Artola: "Hay pacientes a los que se les cronifica la enfermedad"
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles