Cáritas alerta del impacto de la pandemia en la exclusión social en A Coruña
Los escolares de las familias más vulnerables necesitan más refuerzo académico, según la ONG católica
![Entrevista a Pilar Farjas, directora de Cáritas en A Coruña. La pobreza (22/01/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPCUMYEKHBKUNCQRKEFNH5DNLA.jpg?auth=4580b9fcf1d12a1b1e641d1e9da5bc28f69b788895de4755a3615fd64ad58cd8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Pilar Farjas, directora de Cáritas en A Coruña. La pobreza (22/01/2022)
15:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Cáritas alerta del impacto de la pandemia de coronavirus en la pobreza y la exclusión social. La Interrparroquial de A Coruña constata en la ciudad los efectos que describe la ONG católica en su último informe para el conjunto de España. Ha aumentado la desigualdad, las brechas digital y de género y, lo más novedoso, la exclusión entre los jóvenes.
Más información
En el programa A Vivir las Rías, del Grupo Radio Coruña, la directora de Cáritas en A Coruña, Pilar Farjas, ha llamado la atención sobre la necesidad de más atención y refuerzo académico de los escolares que están en riesgo de exclusión social. Es una situación que se arrastra desde la crisis de 2008 y que se ha agudizado en los dos últimos años con la pandemia.
Otro de los colectivos más azotados por la pandemia es el de las mujeres inmigrantes con hijos. Son personas que trabajaban en hostelería o servicios de limpieza con contratos muy precarios y que ahora se ven abocadas a la pobreza. Pilar Farjas subraya además la brecha digital y se pregunta cómo es posibel que el Ingreso Mínimo Vital se tramite por internet cuando la población a la que va dirigido no tiene acceso a internet.