Sociedad | Actualidad

Un investigado en Bizkaia en una operación contra el fraude alimentario

La Guardia Civil ha intervenido 1.800 jamones, 760 kilogramos de diferentes embutidos y 4.500 kilogramos de carne congelada en Cáceres. La supuesta organización criminal prescindía de los controles sanitarios

La Guardia Civil ha intervenido 1.800 jamones, 760 kilogramos de diferentes embutidos y 4.500 kilogramos de carne congelada / Cadena SER

La Guardia Civil ha intervenido 1.800 jamones, 760 kilogramos de diferentes embutidos y 4.500 kilogramos de carne congelada

Bilbao

Las investigaciones en el marco de la denominada operación "Sekai" se iniciaron a finales del mes de noviembre de 2020, tras detectarse una actividad inusual en las inmediaciones de una industria cárnica inactiva situada en un polígono industrial de la localidad de Malpartida de Plasencia (Cáceres), según informa la Dirección General de la Guardia Civil en una nota.

Los agentes averiguaron que se estaban realizando operaciones relacionadas con el sector cárnico, desde las instalaciones de esta antigua empresa, por parte de otra que no se encontraba inscrita en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (R.G.S.E.A.A.), cuya finalidad es la protección de la salud pública y de los intereses de los consumidores, facilitando el control oficial de las empresas y establecimientos sometidos a inscripción.

En dichas instalaciones se estaban llevando a cabo operaciones de adquisición, almacenamiento, distribución y comercialización de productos alimenticios de origen animal sin los preceptivos controles veterinarios por parte de la autoridad sanitaria competente, con el fin de introducirlos, irregularmente, en la cadena alimentaria.

Por este motivo, los agentes del Seprona, en colaboración con los servicios veterinarios pertenecientes a la Gerencia del Área de Salud de Plasencia (Cáceres), realizaron una inspección en las instalaciones industriales, en cuyo interior localizaron diferentes productos alimenticios cárnicos con la fecha de consumo modificada o rebasada, productos con marcas de identificación sin número de R.G.S.E.A.A. o números de productores o envasadores inexistentes.

También productos con incumplimientos en lo relativo a fechas de congelación o de consumo preferente, irregularidades evidentes en materia de trazabilidad o marcado e identificación de piezas, según lo establecido en la norma de calidad reguladora de la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico (RD 4/2014).

Por estos hechos se procedió a la inmovilización cautelar de 1.790 piezas de jamón y paletas, tanto acogidos a norma de calidad como no, 760 kilogramos de diferentes embutidos, entre los que se encuentran chorizos, lomos, patateras y morcillas ibéricas, y 4.500 kilos de carne congelada procedente, en su mayoría, del despiece del cerdo ibérico.

Los investigadores constataron la entrada de productos alimenticios procedentes de estas instalaciones a la cadena alimentaria, así como la puesta a disposición de consumidores finales en establecimientos comerciales ubicados en las provincias de Cáceres, Badajoz, Salamanca y Toledo.

En la operación se ha detenido e investigado a nueve personas, en concreto tres detenidos y tres investigados en la provincia de Cáceres, un detenido y un investigado residentes en la provincia de Salamanca y un investigado residente en Bizkaia, como supuestos autores o colaboradores en un delito contra la salud pública, en su vertiente alimentaria, además de delitos contra el mercado y los consumidores, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

Los agentes han comprobado que la empresa investigada tenía implicaciones y vinculaciones directas con empresas asentadas en las provincias de Salamanca, Toledo, Badajoz, Bizkaia y Madrid.

Todas las actuaciones policiales han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Plasencia (Cáceres).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00