Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Los sanitarios de Alicante prevén que la curva de contagios comience a descender a finales de enero

La provincia de Alicante vuelve a cerrar una semana con subida en el número de casos diarios, 42.378, pero la estabilización de hospitalizaciones y el descenso de pacientes en UCI hacen presagiar que el pico máximo llegará en los próximos días

Hospital General Universitario de Alicante / Joaquín P. Reina (EUROPA PRESS)

Hospital General Universitario de Alicante

Alicante

Nueva semana con aumento de contagios y de fallecimientos por COVID-19 en la provincia de Alicante. La Conselleria de Sanitat ha notificado de lunes a viernes 42.378 nuevos positivos por los 39.038 de la semana pasada. Por otro lado, se han registrado 31 fallecimientos, dos más que la semana anterior.

En cuanto a la presión hospitalaria, se estabilizan los ingresos y baja la cifra de pacientes en la UCI con respecto al lunes. Actualmente, hay 585 personas hospitalizadas, de las cuales 62 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Los profesionales sanitarios consideran que el pico máximo de esta sexta oleada de coronavirus llegará en los próximos días y que el descenso de la curva de contagios se iniciará a finales de este mes de enero. Eso sí, muestran sus dudas sobre si la curva bajará igual de rápido que cuando se inició con la circulación de la variante Ómicron.

Desde la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras en L'Alacantí - Les Marines señalan que si la curva se mantiene en niveles tan altos continuará el colapso de la atención sanitaria, principalmente en los centros de salud, y el desgaste que están sufriendo los profesionales.

Su responsable, Francisco Tévar, señala que en esta sexta oleada se han triplicado los casos diarios de toda la pandemia y que se ha doblado la cifra de pacientes en activo. De hecho, admite, que en los últimos días los contagios están subiendo pero de manera más lenta.

Paco Tévar, responsable de Sanidad de CCOO en Alicante: "La curva de contagios tiene que estar llegando a su pico"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por otro lado, explica que la estabilización de la cifra de hospitalizaciones y la bajada en las UCI hacen presagiar ese descenso de la curva en los próximos días. Asimismo, recuerda que el 60% de los hospitalizados son no vacunados, 80% en UCI, y que el resto son pacientes con patologías previas. "El coronavirus se está cebando con los negacionistas y son los que están colapsando el Sistema Público de Salud" lamenta.

Franciso Tévar reconoce, además, que casi toda la atención sanitaria de patologías no COVID se están postergando en esta sexta oleada. Excepto las intervenciones urgentes, los pacientes oncológicos o los tratamientos para inmunodeprimidos se están retrasando. "El sistema no da para más" explica.

Al aumento de la presión hospitalaria de esta ola se suma el personal sanitario de baja por COVID o por ansiedad y depresión y la dificultad para contratar médicos y enfermeras. Con datos del 13 de enero, en la provincia de Alicante había 891 trabajadores sanitarios ausentes, con 199 médicos y 341 enfermeras, sin poderlos cubrir por la falta de profesionales.

Paco Tévar, responsable de Sanidad de CCOO en Alicante: "Casi todas las patologías no COVID se están postergando"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde Comisiones Obreras apuestan por continuar con las medidas restrictivas actuales y prolongarlas hasta que no se logre superar la pandemia. Tévar apuesta por suavizar esas restricciones conforme se descienda del riesgo extremo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00