Cuenca vuelve a ponerse de largo para su promoción en FITUR
Este viernes es el Día de Cuenca en el stand de la región en la Feria Internacional de Turismo

El stand de Castilla-La Mancha en FITUR / Cadena SER

Cuenca
La provincia de Cuenca vuelve a FITUR como un trampolín que impulse su recuperación en el sector turístico. La gastronomía, el uso de espacios patrimoniales para representaciones artísticas, la naturaleza o el arte que se respira en lugares como el Alfar de Pedro Mercedes son algunos de los reclamos que promociona la provincia durante esta feria.

El vicepresidente ha pasado por los micrófonos de SER Cuenca en esta edición de FITUR / Cadena SER

El vicepresidente ha pasado por los micrófonos de SER Cuenca en esta edición de FITUR / Cadena SER
Además, Cuenca es la provincia de España que más volumen turístico ha recuperado en el último año respecto a las cifras previas a la pandemia, más de un 77%. Así lo ha dicho en un programa especial que SER Cuenca les ha ofrecido desde FITUR el vicepresidente del gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.
La Diputación de Cuenca, por su parte, está apostando por la riqueza gastronómica, pero también por el uso de sus espacios patrimoniales para hacer representaciones artísticas. Animados por el éxito del festival Segóbriga Victrix, el presidente de la institución provincial ha avanzado que han destinado el mayor presupuesto de la historia de Diputación en materia de promoción turística a ampliar este programa, y no sólo en espacios culturales, sino también naturales.

El presidente de la Diputación (i) aboga por utilizar el patrimonio como escenario cultural / Cadena SER

El presidente de la Diputación (i) aboga por utilizar el patrimonio como escenario cultural / Cadena SER
La capital confía en que 2022 sea el año en que comience a dar sus frutos el millón 800.000 euros de su Plan de Promoción Turística. En FITUR ha presentado un nuevo vídeo promocional y, como ha recordado el alcalde Darío Dolz en la SER, también la rehabilitación del Alfar de Pedro Mercedes, que será inaugurado el próximo 11 de febrero.
Tarancón, Belmonte o San Clemente son otras localidades que se están promocionando a lo largo de esta jornada.