Sociedad | Actualidad

La junta destinará 17 millones de euros a formación para el empleo en la provincia de Ciudad Real

Se espera llegar a cerca de 5.400 beneficiarios

La delegada de la Junta, Carmen Olmedo y el delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa han presentado los programas / Cadena SER

La delegada de la Junta, Carmen Olmedo y el delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa han presentado los programas

Ciudad Real

El gobierno regional destinará este año cerca de 17 millones de euros en formación para el empleo. Siete se dedicarán a programas de formación para trabajadores y parados y el resto, casi diez millones, serán para programas mixtos de capacitación profesional para personas desempleadas. En total se espera llegar a cerca de 5.400 beneficiarios

Novedades

La novedad de este año son tres nuevos programas duales de Formación Profesional para el Empleo con los que se llegará a 363 personas. Se trata de los  programas Dual Verde, Dual Nuevas Oportunidades y Escuelas Profesionales.

Junto con los Proyectos CREA y los talleres de empleo del programa Recual, todas estas iniciativas forman parte de la oferta de programas mixtos de formación y empleo a los que este año el Gobierno de Castilla-La Mancha destina en la provincia de Ciudad Real 9.833.000 euros para facilitar la inserción laboral de 655 personas.

Asimismo, para las personas desempleadas y trabajadores en activo que quieran mejorar su cualificación y aptitudes profesionales, el Gobierno regional ha programado una amplia oferta de cursos de formación. En el caso de Ciudad Real se han empezado a impartir hasta 315 cursos subvencionados con 7.127.000 euros de los que se van a beneficiar más de 4.700 personas.

Responden a las peticiones de las empresas

Programas que responden a las peticiones de las empresas y que se desarrollarán en áreas concretas como la agraria, hostelería, el medio ambiente, la rama sociosanitaria o de instalaciones eléctricas, industriales, la fabricación mecánica o gestión de empresas.

Estos programas mixtos cuentan con una treintena de entidades y más de 200 empresas colaboradoras a las que la delegada de la junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha agradecido su participación.

Todas las personas interesadas en participar en alguno de los proyectos de formación y empleo pueden formalizar su solicitud en el enlace: https://formularios.castillalamancha.es/node/114.

La delegada de la Junta de Comunidades, que ha comparecido acompañada por el delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, ha destacado que "los programas duales y mixtos de formación y empleo se han revelado como el mejor instrumento para la mejora de la empleabilidad de las personas" y, en este sentido ha apuntado los buenos resultados de inserción laboral alcanzados por los proyectos CREA, ya que el 55% de las personas que obtuvieron un empleo a través de ellos lo mantiene en la actualidad.

Por su parte, Espinosa ha destacado que estos programas están muy adaptados a las necesidades de las empresas y de los trabajadores y también del territorio. A modo de ejemplo, ha apuntado que el Dual Verde incide en las áreas profesionales agraria, medioambiental, sociosanitaria y de instalaciones eléctricas e industriales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00