La próxima semana se vacunará a los niños que no pudieron recibir la primera dosis
Este viernes se terminará de administrar la primera dosis contra la Covid-19 en los colegios y las previsiones es que todo el alumnado tenga la pauta completa antes de Semana Santa
![La Primera Llamada con el consejero de Educación, Pedro Uruñuela (21/01/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/KCXVM4NGU5KM7FHNBNLGURALAE.jpg?auth=9a56a309d2b5ecc637de8970729d6544bf295eac329c43e99ef505abc9fe6f94&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Primera Llamada con el consejero de Educación, Pedro Uruñuela (21/01/2022)
04:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Salud comenzará a vacunar, a partir de la próxima semana, al 40 % de los escolares de 5 a 11 años que no pudieron recibir la primera dosis cuando estaban citados. La consejería de Educación espera que para las vacaciones de Semana Santa, la mayoría de los estudiantes de esta edad tengan la pauta completa
Se está superando las previsiones iniciales y el plan de vacunación entre los escolares de 5 a 11 años avanza a buen ritmo con el objetivo de alcanzar el 70 por ciento de vacunados antes de que concluya este mes. Hoy terminará de administrarse la primera dosis en los colegios y a partir del lunes comenzará la repesca. Se estima que son un 40 %. Pedro Uruñuela, el consejero de Educación ha explicado en La Primera Llamada que la vacunación en los colegios está siendo un procedimiento "muy eficaz" ya que "tenemos mucha experiencia de otras campañas de vacunación en los colegios, no solo con el Covid, y es mucho más cómodo para los niños".
En febrero comenzará a administrarse la segunda dosis y a este ritmo, Educación confía en que antes de las vacaciones de semana santa la mayoría de escolares tenga ya la pauta completa. "Ese es el objetivo, queremos llegar al mes de abril habiendo vacunado prácticamente a la mayoría de alumnos en las dos dosis. Al ritmo que vamos creo que lo vamos a conseguir".
El consejero asegura que las vacunas son las mejores aliadas en la lucha contra la COVID. Y la prueba está en los centros escolares donde ahora hay unos 600 estudiantes confinados, lo que supone el 1 por ciento del total. Hay 31 aulas afectadas de las 27 son de educación infantil. Y hasta ayer había 120 docentes de baja en la escuela publica.