Pamplona: ni más delitos ni delincuentes extranjeros
Los datos del Ministerio de Interior apuntan a que en 2021 la delincuencia se redujo un 30 por ciento, el doble que en Navarra, con respecto a 2019, año prepandémico
Pamplona
En la última semana, insiste el alcalde de Pamplona, Enrique Maya (Navarra Suma) en que la inseguridad ha aumentado en Pamplona y que los extranjeros están detrás de "casi todos" los delitos. A expensas de que el alcalde presente los datos que dijo que llevaría a su reunión con la consejera la próxima semana, en la SER hemos diseccionado qué dice la información oficial.
Datos que aporta el ministerio de interior sobre la delincuencia por comunidades y ciudades. Quitamos de la comparación 2020, ya que en 3 meses no se pudo salir de casa y en otoño con los toques de queda tampoco por la noche y eso dificultó también delinquir. Entre 2019 y 2021 los delitos descendieron en Navarra un 15 por ciento, pero ese descenso ha sido casi del doble en la capital, del 29 por ciento. 10.081 en el 19, 7812 en el 21.
Agresiones y riñas tumultuarias pasan de 81 a 50, un 40 por ciento menos. Caen también los robos con violencia, un diez por ciento. Y de forma brusca los hurtos, más de la mitad, aunque ahí influye que no haya habido Sanfermines en el 21, ya que habitualmente gran parte de ellos se producen aprovechando la masificación de la fiesta.
Sólo hay dos apartados que suben. Los delitos de drogas, un 35 por ciento y aquellos contra la libertad sexual, que pasan de 78 a 80 denuncias.
"Casi todos" son extranjeros, dijo el alcalde. ¿Es así? Pues tampoco. Sobre la nacionalidad no tenemos datos todavía de 2021, pero sí de los años anteriores. Los recoge el Instituto Nacional de Estadística y nos dicen que 3 de cada cuatro delitos los comete una persona española. La proporción se mantiene estable, aunque del 19 al 20 sube dos puntos la delincuencia nacional frente a la extranjera. Entre los extranjeros, una tercera parte procede de América, seguidos por los de otros países europeos y en tercer lugar de África. En Navarra en torno al 20 por ciento de la población tiene origen extranjero, por lo que el índice de criminalidad es prácticamente el mismo entre población local y venida de fuera.
Según los datos de la Fiscalía de Menores, el año pasado hubo 99 expedientes de reforma, el equivalente a denuncias penales, a menores extranjeros, de un total de 512 expedientes. Con respecto a 2019, los expedientes a menores extranjeros, descendieron un 25 por ciento. Expedientes que no distinguen si el menor está o no en tutela pública. Teniendo en cuenta que en 2021 se denunciaron 27.000 delitos en Navarra, los protagonizados por menores extranjeros suponen un 0,36 por ciento del total,