"Las empresas contemplan la seguridad informática como un coste y es una inversión"
El experto en seguridad informática y protección de datos, Luis Ángel González, recuerda que no se puede fiar todo a un antivirus
Palencia
Una empresa palentina, de corte industrial, con una treintena de trabajadores, se encontraba un fin de semana con que una organización criminal de origen bosnio había secuestrado información de sus ordenadores, pidiendo un rescate. Esta situación se saldaba con tres días sin producir y la pérdida de información de once días. No es una situación aislada. Se enmarcada en la escalada de delitos relacionados con la ciberseguridad.
El experto en seguridad informática y en protección de datos, Luis Ángel González, de la empresa Data Líder, señala que la mayoría de las empresas carecen de protocolos elementales de seguridad, de formación y de personal que garantice la seguridad en las redes en una era en la que no se puede trabajar sin sistemas informáticos. El problema está, a su juicio, en que la seguridad informática se contempla como un coste. Es todo lo contrario. Realmente, recuerda el experto, es una inversión. Muchas empresas lo fían todo a un antivirus. Según Luis Ángel González, "no se tiene interiorizada" la relevancia de la seguridad informática.