Hora 14 Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

Las farmacias de la Región de Murcia han detectado casi 5.500 casos COVID en el mes de enero

204 farmacias de la Región forman parte de programa sanitario, que permite realizar la prueba bajo la supervisión del farmacéutico para garantizar su correcta ejecución con la notificación vía telemática del resultado a Salud Pública

Paula Payá, Pta COFRM; Jesús Cañavate, Dtor. gal. Farmacia; y Manuela Aguilar, farmacéutica / COFRM

Paula Payá, Pta COFRM; Jesús Cañavate, Dtor. gal. Farmacia; y Manuela Aguilar, farmacéutica

Murcia

Las farmacias de la Región de Murcia han realizado unos 40.000 test de antígenos, de los que 6.150 han dado positivo por Covid-19 y han sido puestos en conocimiento de la Consejería de Salud. Casi la mitad de esa actividad se ha realizado durante el presente mes de enero, con 19.000 pruebas realizadas, que han permitido detectar 5.428 positivos COVID, el 30% del total , según fuentes del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia.

Estos datos corresponden a los test que se realizan en las propias farmacias, y cuyo resultado tiene carácter de confirmación para el Servicio Murciano de Salud y sirve de fecha para la tramitación de la baja laboral. No hay datos sobre el número de test de antígenos que los murcianos han realizado en casa ni del número de positivos detectados.

La presidenta del COFRM, Paula Payá, ha destacado "el gran papel de la farmacia en el control de la sexta ola", y ha asegurado que "la implicación del farmacéutico en la detección precoz de los positivos está siendo esencial para descargar la Atención Primaria ya que el resultado se notifica al Servicio Murciano de Salud y la fecha sirve para tramitar la baja laboral".

Payá ha resaltado "la labor de pedagogía" realizada con la población para "garantizar la correcta ejecución de los test de antígenos y la fiabilidad del resultado". "Miles de ciudadanos han acudido a las oficinas de farmacia y han aprendido a hacerse la prueba gracias a al consejo del farmacéutico y sus indicaciones", ha afirmado la presidenta del COFRM.

"Las farmacias comunitarias son puntos de referencia claves y fundamentales dentro del sistema sanitario y lo estamos demostrando, una vez más, en esta sexta ola", ha añadido Payá, quien ha recordado que gracias al programa sanitario vigente en la Región "disponemos de un instrumento muy potente y eficaz para detectar casos asintomáticos".

Para la presidenta del COFRM, "los farmacéuticos estamos comprometidos con la salud de los ciudadanos y el papel asistencial de las farmacias es imprescindible para el sistema". Tras agradecer el trabajo de los profesionales que atienden a los ciudadanos en las oficinas de farmacia, ha precisado que "estamos como siempre, al servicio de la población dándolo todo para proteger su salud".

Un total de 204 farmacias de la Región de Murcia forman parte de programa sanitario, en vigor desde el pasado julio, que permite realizar la prueba bajo la supervisión del farmacéutico para garantizar su correcta ejecución con la notificación vía telemática del resultado a Salud Pública.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00