Las Aulas 1 y 2 no tienen aceptación en las ciudades más pobladas
Comenzarán a estar operativas el 15 de febrero o cuando haya un mínimo de cinco solicitudes
Mérida
En total son 30 las aulas 1 y 2 repartidas por toda la comunidad, pero de las 523 plazas que ofertaba la Consejería de Educación, se han demandado 304. Esta iniciativa ha tenido mayor aceptación en las poblaciones rurales, frente a las ciudades más pobladas como son Badajoz, Mérida o Plasencia.
En estas grandes ciudades, las aulas 1 y 2 no abrirán hasta no contar, al menos, con cinco solicitudes. Por ello, desde la administración se trabaja con la Inspección Educativa y con Servicios Sociales para difundir este recurso.
El pasado viernes, 14 de enero de 2022, concluía el plazo de solicitud de estas aulas que están previstas que empiecen a funcionar el 15 de febrero.
El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, reconoce en la SER que el plazo para formalizar la inscripción fue corto, con el curso comenzado y que coincidió con unas fechas en las que la incidencia de la Covid-19 era destacada.
HXH Extremadura - Fco Javier Amaya, secretario general de Educación
12:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Jose Manuel Chapado, presidente del sindicato PIDE en Extremadura, el desconocimiento puede estar detrás del hecho de que tantas plazas hayan quedado vacantes, ya que se trata de “algo novedoso” con plazos de inscripción “totalmente distintos a los habituales para la escolarización”.
En una entrevista en La Ventana de Extremadura también ha tachado de “unilateral” la decisión del gobierno autonómico de crear por primera vez 45 puestos bilingües en seis centros de Educación Primaria.
Es uno de los anuncios hechos hoy por la Consejería La Consejería de Educación y Empleo tras la mesa sectorial convocada para concretar las plantillas orgánicas para el próximo curso 2022-2023, pero Chapado critica no haber podido negociar esta cuestión al tratarse “de un apuesta personal de la Consejería de Educación” que ha “tirado para delante a pesar de la oposición mayoritaria de los sindicatos”.
ENTREVISTA SINDICATO PIDE - LA VENTANA DE EXTREMADURA
03:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles