Sociedad | Actualidad
Seguridad ciudadana

Xàbia atiende un 40% más de quejas por ruidos en 2021 que en 2020

La Policía Local de Xàbia da a conocer su memoria de servicios realizada durante el ejercicio pasado

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Ortolà (i), y el Intendente Jefe de la Policía Local de Xàbia, José Antonio Monfort. / Ayuntamiento de Xàbia

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Ortolà (i), y el Intendente Jefe de la Policía Local de Xàbia, José Antonio Monfort.

Xàbia

Las quejas por ruidos se incrementaron un 40% durante 2021 respecto a 2020 en Xàbia.

Este es uno de los datos que se desprende de la memoria de servicios de la Policía Local xabiera del año pasado, que ha hecho pública el Intendente Jefe, José Antonio Monfort.

Un ejercicio en el que han recibido un total de 9.083 demandas de servicio (un 10% más que el año anterior).

Policía Administrativa

De este total, el mayor número de intervenciones se ha producido en la Policía Administrativa, que suponen el 41% del total, lo que se traduce en 3617 servicios. Siendo este bloque el que mayor crecimiento ha experimentado respecto al año anterior. En parte, debido, como hemos señalado, a las quejas por ruidos, que suben un 40% respecto a 2020 hasta un total de 1.673, la gran mayoría registradas durante los meses de verano. De los servicios e inspecciones realizados por este motivo, 377 acabaron en denuncias y otros 68 en actas levantadas en viviendas turísticas.

Desde la jefatura han calificado que esta fue la principal problemática del periodo vacacional por lo que ya han contactado con la dirección territorial de Turismo para coordinar un protocolo de actuación ante una problemática que, esperan, se desinfle con el fin de las restricciones al turismo u ocio nocturno.

No obstante, la Policía de Xàbia tiene ya un sistema preparado para que, bien el inquilino o el explotador de la vivienda turística acaben sancionados y los reincidentes incluso acaben perdiendo su licencia. También son conocedores quemuchas comunidades de vecinos están regulando las condiciones del alquiler turístico.

Circulación

Por otro lado, el 21% de los servicios totales se enmarcan en materia de circulación, atendiéndose 1819 servicios, de los que el 37% corresponden a infracciones de circulación o aparcamiento, el 23% a controles preventivos y un 24% a accidentes de tráfico (se han registrado 414 en total de los que 105 acabaron con heridos).

Policía Asistencial

En cuanto a la Policía Asistencial, ha supuesto el 19% del total, incrementándose respecto a 2022. Se han realizado 1.684 servicios sanitarios, a personas, de carácter social (aperturas de vivienda, supervisión a gente que vive sola, síndromes de Diógenes) o a animales. Este incremento, según la jefatura, se achaca a que cada vez hay más población de avanzada edad y sin vínculos familiares, muchos de ellos extranjeros.

Seguridad Ciudadana

Por último, el bloque que engloba las intervenciones por Seguridad Ciudadana es el 18% del total; con una tendencia a la baja, respecto a 2020, con 1.543 servicios en total, de los que han destacado los relacionados con la alteración del orden público (que incluye las aglomeraciones o concentraciones de personas prohibidas desde la COVID y suponen el 24% del total) y servicios vinculados con robos, hurtos, daños a la propiedad estafas o suicidios.

Por zonas, las áreas urbanas son las que más incidentes concentran seguidas de las partidas donde más oferta de alquiler vacacional como el Montgó, el Tosalet, Cap Martí o Costa Nova.

El concejal de Seguridad Ciudana, Juan Ortolá, ha puesto en valor el gran trabajo desempeñado por la Policía Local, especialmente en temporada estival, y sus esfuerzos por estar cada día más cerca del ciudadano y proponer proyectos para mejorar la atención. Ortolá ha destacado la creación de la unidad canina o las pulseras solidarias (que sirven además para mejorar la localización de personas con riesgo a desorientarse o menores) y ha avanzado que se está trabajando en más iniciativas novedosas que se presentarán en breve.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00