El 85% de los expedientes de mediación corresponden al ámbito familiar
El Colegio de Abogados considera que las Administraciones Públicas no tienen interés en potenciar la solución de conflictos mediante la mediación

Sala del Colegio de Abogados / Colegio de Abogados

A Coruña
270 expedientes de mediación se han tramitado en el último año en los juzgados de A Coruña, Corcubión y Ribeira. Son muy pocos en relación a la cantidad de asuntos que se tramitan en un año. El 85% corresponde al ámbito familiar y el 15 restante al penal, según datos aportados por el Colegio de Abogados de A Coruña. Hoy se conmemora el Día Europeo de la Mediación. La institución colegial considera que es una vía de resolución de conflictos que se utiliza muy poco por su desconocimiento.
El Colegio de Abogados reclama, por ello, una apuesta por la Mediación real y efectiva.Entiende que las administraciones públicas hablan de ella como una solución para la "colapsada Justicia" pero que en la práctica no apuestan por ella de una manera decidida.
"Se habla de la mediación como una solución para los problemas de la Justicia, colapsada y con retrasos de años para la celebración de juicios, pero en la práctica no se está apostando por ella", señalan desde la entidad.
El Colegio añade que hay partidos judiciales en los que no se deriva ningún caso a la solución de conflictos por esta vía en todo el año.