Actualidad

El PSOE exige a la Junta que asuma íntegramente la urbanización del entorno del hospital

Considera que la posible cesión de una parcela colindante es un "enredo" para retrasar más los trámites

Ildefonso Sanz (en primer término) con Luis Briones y su compañera de grupo municipal Amparo Simón / Cadena SER

Ildefonso Sanz (en primer término) con Luis Briones y su compañera de grupo municipal Amparo Simón

Aranda de Duero

El PSOE considera que la posible cesión de la parcela colindante a los terrenos del nuevo hospital es una trampa de la Junta en la que el Ayuntamiento de Aranda no debe caer. El portavoz del grupo municipal socialista sostiene que a día de hoy, según le ha informado la propia alcaldesa, no se puede decir que haya ninguna oferta por escrito del supuesto convenio que anunció recientemente el primer teniente de alcalde, Francisco Martín Hontoria, por el que el Consistorio tendría que asumir parte de la urbanización de los accesos del hospital. En cualquier caso los gastos de urbanización de todo el entorno ascenderían a 5.657.000 euros, que Ildefonso Sanz considera que tiene que asumir íntegramente la administración regional, puesto que el Consistorio ya ha cumplido con las obligaciones urbanísticas a las que se comprometió. “Que se dejen de milongas: que urbanice la Junta su parcela para hacer el hospital y que urbanice la Junta su parcela para vender las viviendas y que nos dejen en paz, porque el Ayuntamiento ya ha hecho lo que tenía que hacer ya hemos cambiado el plan general ya les dimos la edifica de edificabilidad máxima en la parcela de al lado y ahora lo que tiene que hacer la Junta es cumplir con su obligación urbanizar la parcela donde va el hospital entera y después construir el hospital”, expresa Sanz.

Luis Briones va más allá y califica de “enredo” la posibilidad de la cesión de esta parcela, entendiendo que responde a una estrategia de la Junta para justificar un nuevo aplazamiento en los trámitespara la construcción del hospital, como ocurrió en 2017, cuando el Ayuntamiento accedió al chantaje de aplicar el índice máximo de edificabilidad para construir viviendas en la parte de la parcela que no estaba afectada por este edificio. “Es un enredo; la Junta está de nuevo volviendo a poner trabas en un proyecto que tiene que salir adelante y se inventa lo que sea con el objetivo de retrasar y si se retrasa, al va a decir que la culpa la tiene el Ayuntamiento, porque ya se la echó en el Parlamento en los trámites administrativos anteriores”, apostilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00