Los sindicatos denuncian la situación de trabajadores y usuarios en una residencia de mayores de Torrijos
Aseguran que no tienen el tiempo suficiente para atender a los mayores mientras que desde Bienestar Social afirman que las residencias cuentas con los recursos necesarios y que se trabaja en mejoras donde se puedan necesitar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YF363RCB4FIWVE6XUBTO5ZJ33Q.jpg?auth=5175b5a15dcab9127b32c84efacc5e55c629d5ced25cb7da8aa57ea8633d1ddb&quality=70&width=650&height=333&smart=true)
Residencia de mayores 'Quijote y Sancho' / Ayto. Torrijos
![Residencia de mayores 'Quijote y Sancho'](https://cadenaser.com/resizer/v2/YF363RCB4FIWVE6XUBTO5ZJ33Q.jpg?auth=5175b5a15dcab9127b32c84efacc5e55c629d5ced25cb7da8aa57ea8633d1ddb)
Toledo
Seis minutos para atender por las mañanas a un usuario de la residencia de mayores 'Quijote y Sancho' de Torrijos. Es la denuncia que han realizado los sindicatos UGT, CC. OO., CSIF, y STAS. Se trata de una residencia pública de la Junta de Castilla-La Mancha que cuenta con 80 usuarios.
María José Bedoya, presidenta del Comité de Empresa ha pasado por los micrófonos de 'Hoy por Hoy Toledo' donde ha explicado que han denunciado ante la 'Inspección de Trabajo' el incumplimiento del convenio colectivo. Añade, que por un lado hay un elevado número de días de descanso sin disfrutar del año 2021, con trabajadores que llegan a acumular hasta 40 días, además del incumpliendo de los calendarios laborales para 2022.
Tiempo insuficiente
Esta situación laboral, dice, está afectando a la atención a los residentes. Asegura que desde la delegación provincial de Toledo de Bienestar Social se ha "obligado a la dirección del centro a reducir la plantilla de personal auxiliar de enfermería al número de efectivos por turno que había antes del inicio de la pandemia" del coronavirus.
Pone como ejemplo, que les dan 6 minutos para realizar por las mañanas la atención a un "residente dependiente" y hacer labores como higiene, baño, vestido o curas. Asegura que están dedicando más tiempo que va a costa de cada trabajadora.
Respuesta Bienestar Social
En SER Toledo nos hemos puesto en contacto con la Consejería de Bienestar Social. El delegado en la provincia de Toledo, Maximiliano Muñoz asegura que los procesos de negociación de los calendarios laborales "son complejos" y "largos en su desarrollo" por el elevado número de trabajadores que conforman las plantillas de las diversas categorías profesionales. Añade que, incluso en lo peor de la pandemia, y ahora también, los centros han contado con los recursos técnicos y humanos necesarios.
En cuanto a la falta de tiempo para la adecuada atención de los residentes, asegura el delegado que "se está haciendo un seguimiento de los diferentes protocolos de funcionamiento en los centros que vendrá a suponer, allí donde se pudiera dar con carácter residual, una mejora en la atención prestada y personalizada en función del perfil y grado de dependencia que se requiera por cada usuario".